mental.imáágenes que nos destrozan elalma,no entiende las razones depor quéé un suceso como estecóómo una madre podríía entregara su niño o niña reciéén nacida.un especialista nos hablasobrequéé trastorno pudiera ocurrirpara que una madre decidiera.no estáá bien, gracias a dios,pero ver estas imáágenes, duelen.cuando pensamos que elembarazo significa una alegríía,estáá dando vida a un ser humanoque va dentro del vientre, quééocurre entonces cuando unamadre toma la decisióón deabandonar un hijo en estascondiciones que sabemos que noson unas condiciones tan pocoseguras. dentro de lo queocurre, no justificaréé hemosesta decisióón de abandonar a unreciéén nacido, sin embargodentro del embarazo hubieraocurrir unos factores socialesque la persona o la mujerembarazada pudiera comenzarexperimentar, algunossentimientos de depresióón.entiééndase que no hay 100% delos embarazos son planificadosni deseados. una de las cosasque pudiera afectar es unfactor su aspecto social, nosabemos esta historia, muchasveces son abuso sexual, unaembarazo no planificado. laadolescencia, ese temor de queseráá madre, el factoreconóómico. asíí que por estaparte pudieran haber factoresdetonantes, la asociacióónamericana de ginecóólogosrelaciona que el 14 al 23%,entiééndase que se le llamaentonces una depresióón preparto.hay algúún cuadro del tipo demujer, de repente algunosfactores particulares para queuna mujer justo antes del parto.pudiera tener estos factores,en este momento no recuerdohaber sentido tristeza.hay un cuadro social, uno desus criterio pudiera estarasociada.los problemas econóómico,tambiéén se identifica unhistorial de maltrato previo,significa que la mujer hayapasado por un abuso sexual,cientíífica tambiéén.dado el contexto que se daen el embarazo pudiera ocurrir.hay un cambio, hormonal, unavela mujer da a luz, estecambio pudiera pasar que cuandotenga el bebéé en mis manostenga la desesperacióón de quéévoy hacer en estos momentosporque obviamente es una granresponsabilidad. se puede sumarque muchas veces cuando lamujer identifica que no tienelas herramientas necesarias,sean econóómicas, psicolóógicas,de la crianza y un menor,decide darlo en adopcióón,muchas veces pasa que lasociedad pone un sello, lasociedad juzga a esa mujer queestáá entregando un bebéé, estááreconociendo.nosotros hicimos un programaespecial maravilloso, tienemucho que ver con la adopcióón,aprendimos a no juzgar a lamadre que entrega, entender queel contexto en el que ella loentrega es hastaresponsabilidad, que tuvo a lomejor que me estáás viendo y yono podemos entender, no podemostomar esa decisióón, pero no esrealidad de muy distinta ade ella, y no somos diosra juzgar.deja saber que dentro de lasituacióón tiene esaresponsabilidad de ser unamadre responsable, no tenemosesa herramienta necesaria,ocurre con la depresióón preparto, muchas veces la personapuede interpretar que estoscambios son por el mismoembarazo, pero es importanteque aunque piense que estoscambios son por el mismoembarazo pueda saber cóómo meestoy sintiendo, muchas vecesel temor, de que si tengo unadepresióón pre parto o lapreocupacióón debo tomarmedicamentos y quéé va a ocurrircon mi feto. importante quecuando esto nos pase por lamente trabajar con este tipo desituacióón significa que hay quemeditar con la persona, paraeso existen las terapiaspsicolóógicas, para podermanejar su situacióón, una vezde a luz, tener otraalternativa de tratamiento.aquíí importante es que sipuede observar, esta teniendolos pensamientos, ya sean detristeza, de alguna manera queatenten contra su vida o contrala de alguien, tome accióón,llame, nosotros estamoscompartiendo un núúmero enntalla que puede llamar ycomunicarse, o si alguiencercano que lo estáá viendo,acéérquese sin juicio, a vecesun simple desahogo puederesolver tantos problemas.cuidar entonces la parte dela salud en téérminos fíísicosuna vez recibes esta nuevacriatura.van a haber cambios en tuvida no cambio que son sabroso,maravillosa.