null: nullpx
Cargando Video...

Puertorriqueños continúan interesados en realizarse pruebas contra el coronavirus y recibir la vacuna

Expertos en salud pública explican la estrategia de detección y vacunación del coronavirus en toda la isla, así como las deficiencias que líderes locales han detectado en este protocolo.
29 Ene 2021 – 06:30 PM EST
Comparte

saludos a todos se y queríaaprovechar con usted y ahoraentro con contigo fabiola ytambién con el doctor. con lallegada de la vacuna. como quepúblicamente. se ha perdido lafiebre del tema de de laspruebas de covid. y antes nose hablaba de otra cosa yahora todo que sean los de lacuna y no sé si es que se hadejado ya de hacer la pruebade covid ya hay mucha, muchomás tranquilidad. la gente noestá pudiendo o todo locontrario. pues no todo locontrario. este la gente sigueen verla realizándose laspruebas. tenemos la mismacantidad de pruebasmoleculares y tuvimos unadisminución en diciembre paratambién verdad la a lasvacaciones que tuvimos.continuamos continuamos conel esfuerzo. aparte de esto,sabemos que tenemos los que enpruebas de antígeno tenemosmiles de personas que se hanrealizado prueba. llegamos amás de la cien mil pruebarealizada en esto, en estospocos meses que llevamosrealizando el coviveocontinúan participando siemprecada municipio. sobre milquinientas personas que sepresentan así que hay interésde la población todavía encontinuar verdad. la meta quese ha establecido de de de dehacer la mayor cantidad depruebas. se ha podido iralcanzando es correcto.arrestó de hecho, ahoracontinuamos aumentando esacantidad de impacto queestamos febrero. tenemos yatreinta y nueve municipios enen calendario en la y actos,añade otra estrategia derealizar pruebas en agenciatambién porque era dondemayores mayor cantidad decasa. estamos eso encombinación verde. mayaetarras. esto en coordinacióncon usted prueba vacunacogiendo tenemos unaestrategia que donde se hacenactividades de vacunación,como ocurrió en son actividadde cernimiento a la poblacióncon covid dotó te puedecoincidir con esta teoría,porque usted tiene ellaboratorio central decaparrós de recién miles de sise eso ha mermado la gente sehace la prueba. ocho sigue.muy y muy de sigueacudiendo la gente bucal seestá positivo. no siguensiguen acudiendo a buscar suprueba.y cien con el interés de esde de de hacer la prueba y enla manera de que podemos eidentificando a esto positivo.asintomático bien importanteque se continúa siendo laprimera que verdad y es algobuenas noches a doctora. megustaría comenzar con ustedpreguntándole quieroreconocer, doctora, que eltrabajo suyas intenso chaperoeso también tengo que decirleque el pueblo siempre en lasvacunaciones masivas y dondela vida y la muerte están. haypegas, verdad.tiene que tener preguntaese que teresa molestoso parausted tiene que yo tengo queinsistir en las preguntas queellos nos hacen a través denuestras medio. la gente pobretiene acceso a la vacuna.doctora. la gente pobre tienela de áreas y regionesremotas. es decir, que no sonde la capital y áreas cercanastiene acceso a once horas devacunación en todos lospueblos de puerto rico. lagente encamada que el acceso avivimos un proyecto, ya hemosvacunado más de mil encamadosen diez días que llevamosoperan. tengo que decirle queesa no es la respuesta quetengo algunos alcaldes. acabode conversar con el alcalde deyabucoa le deja saber quetiene gran preocupación conlos encamado.desigualmente que haytrescientas vacunas que le hanllegado prácticamentesemanalmente. sin embargo, lasemana pasada llegó ninguna.esto está fuera su mano. siestá fuera misma, no. nosotrostenemos que sobre trescientosproveedores de vacunación.tenemos una asignación fijasemanal de vacuna.y unos proyectos que correen paralelo, se separan vacunapara las facilidades de cuidoa largo plazo para las égidastodo eso son personas mayorespara el proyecto de los quepagar su vacuna. ziggy.tenemos tres mil solicitudes,de las cuales hemos ya hatendido sobre mil y cuarenta ydos más presión. el número dehoy. tienen que entender queno es lo mismo tener un centrode vacunación a gran escalaque vacunado cien personas enuna hora a visitar casas,reuniones que hemos ido.nosotros hoy hemos ido aluquillo hemos y pueblos de lamontaña. hemos ido mayaguez loque voy a víctor sigue.la la pregunta es parasaludos a los tres. va a laadoptó. la pregunta es para lafabiola, tengo que unos datosque como la realidad es quecon vacuna o sin vacuna, elproblema del contagio sigueazotando al país y no sustraerno. de esa realidad. y eldemográfico está diciendo queen puerto rico el grupo queestá en tres veinte aveintinueve años. es el de máscantidad de casos positivos.hasta el momento. tengo losnúmeros aquí de quince mil ytreinta y tres a base de eso,cuál debe ser la estrategiadel estado y que está pasandopara trabajar con ese grupo enespecífico que rompe con lacosa. al me ha algo bien.importante. primeras laeducación, verdad. eldirigiendo segundo.también otros análisis quehemos realizado esta poblaciónestá dentro de la se tapan,verdad de de empleo enproductiva. así que muchos deestos casos que hemos tenidoestán asociados a lo que estádiciendo agenciasgubernamentales con que queestamos haciendo hará duranteel mes de febrero establecidoun calendario para empezarvisitar en vez de para la queocurra un brote en una agenciade nosotros. en tal a realizarprueba fue buscarlosactivamente y poder. entoncesidentificar estos casos en esacapa porque asimismo aceptanviendo también afectado laparte de los restaurantes enlos restaurantes. la mayorcantidad de los casos quetenemos que visitan este losrestaurantes los últimoscatorce días son también