la generacióón de ana g. mééndez.bueno, sigo con don pedropierluisi, dejamos sobre eltintero el tema de loscuarteles y las necesidades depuerto rico.pedro: ahora mismo tenemos unacantidad enorme de fondosfederales que se puedenutilizar para mejorarfacilidades con cuarteles,centros de manejo deemergencia, por ejemplo, yo hepropuesto que se construya unnuevo hospital de traumas, lacantidad es tan grande quepodemos utilizarla para eso, osea que los cuartelesdefinitivamente los podemosmejorar.esperamos tener máás policííaspatrullando.alex: ¿con quéé patrullas?pedro: tambiéén hay que mejorarel equipo de la policíía, lareforma de la policíía que es unacuerdo que hay con eldepartamento federal, lo quebusca es profesionalizar lapolicíía, darles máás tecnologíía,que tengan cáámara, para quecuando intervengan con laciudadaníía se filme laintervencióón, eso protege a laciudadaníía y a los policíías.yolanda: pierluisi, aquíí hayuna situacióón, la mismadirectora del instituto deciencias forenses ha planteadoque las sombrillas de seguridadse llevan los fondos de losnegociados. es decir, eldepartamento de seguridad quitafondos al instituto forense, alnegociados de la policíía, almanejo de emergencias, esasombrilla, ¿coincide en que esodebe prevalecer? aúún cuandomuchos dicen que fracasóó.pedro: hay dos justificacionesposibles para tener unasombrilla, una es que esperasestablece políítica púública ycoordinar la labor de los entesdebajo de la sombrilla, otra esque lo usas para centralizar elapoyo administrativo, las dospueden hacer sentido perodefinitivamente que yo lo quehe escuchado es que lasombrilla de seguridad púúblicano estáá dando resultados, laslííneas no estáán claras.yolanda: ¿lo evaluaráá?pedro: síí, ya vi que sacaron alnegociado de ciencias forenses,yo favorezco que saquen alnegociado de investigacionesespeciales y que regrese ajusticia como un brazo de esedepartamento, que se concentreen violacióón de derechosciviles.todo eso puede ser muyinteresante pero máás alláá deltema investigativo, ¿cóómoprevenimos la violencia?¿cóómovamos a lograr que la genteentienda que es importanteeducar desde etapas tempranas alos niños en los sistemaspúúblicos? y por eso, el tema deperspectiva de géénero es tanimportante, ¿cuáál es supostura?¿cuáál es la herramientapara ir erradicando desde esemomento las actitudes violentas?pedro: totalmente a favor y loexplico en lenguaje sencillo,aquíí lo que queremos es quehaya una cultura de respeto ala dignidad humana, respeto ala diversidad, todos nostenemos que respetar,independientemente de nuestrogéénero, de nuestra orientacióónsexual, origen sexual, denuestro culto, el respeto es loque tiene que reinar, entoncesla perspectiva de géénero lo quebusca es que se respete a laspersonas cuando importa laidentidad de géénero que tienen,tambiéén cuáál es su orientacióónsexual, y lo que propongo quese haga, es que el departamentoproponga el curríículo para quetodos sepamos lo que sepropone, los materiales autilizar, y que los padres,maestros y otros, puedancomentarlo antes de que seimplante, pero síí ha llegado elmomento en que a nuestros niñosy jóóvenes se les imparta esaeducacióón.ferdinand: o sea van areincorporar el curríículo en eldepartamento de educacióón.pedro: síí, pero de la forma queyo propongo, que se presente ysometa a comentarios.ferdinand: ¿de quiéén?pedro: de los padres y maestros.ferdinand: ¿usted piensa que lagente se puede poner de acuerdoen ese tema?pedro: no tanto para eso sino