null: nullpx
Coronavirus Puerto Rico

Entran en vigor nuevas medidas contra el covid-19 en Puerto Rico

El gobernador Pedro Pierluisi firmó la nueva orden ejecutiva en momentos en que el Departamento de Salud reporta 8,226 contagiados en la Isla.
Publicado 2 Ene 2022 – 02:12 PM EST | Actualizado 2 Ene 2022 – 02:12 PM EST
Reacciona
Comparte
Cargando Video...

La nueva orden ejecutiva que firmó el gobernador Pedro R. Pierluisi y entrará en vigor este 4 de enero, busca reducir y controlar los contagios por el covid-19, en momentos en que el Departamento de Salud reporta 8,226 casos activos de coronavirus en la isla.

Además, "se reportan dos decesos a causa de covid-19; los fallecidos estaban vacunados y presentaban varias condiciones preexistentes. Al momento, 416 personas se encuentran hospitalizadas, 85 son (pacientes) pediátricos”, tuiteó este 2 de enero el Departamento de Salud.

A fin de reducir esas cifras, la Orden Ejecutiva 2021-086 establece que todo negocio privado que atiende público deberá permanecer cerrado desde las 12:00 de la medianoche hasta las 5:00 de la mañana, periodo en el que también se estableció una ley seca.

Además, se prohíbe toda actividad multitudinaria de sobre 250 personas ya sea en el interior de cualquier instalación o en el exterior.

"Esfuerzo mínimo"

Esta orden ejecutiva estará en vigor del martes 4 al martes 18 de enero de 2022.

Se detallan, además, las excepciones de industrias que podrán operar sin límite de horario: las operaciones privadas que no atiendan público, tales como servicios comerciales, industriales, de manufactura, de construcción, de distribución; agrícolas, agropecuarias y oficinas administrativas; entre otras similares.

También quedan exentos las gasolineras, supermercados y los servicios de salud, incluyendo los de la salud mental, hospitales, farmacias, farmacéuticas, instalaciones de biociencia, centros de salud, centros de vacunación, laboratorios clínicos y centros de rastreos, entre otros.

Pierluisi exhortó a los residentes y visitantes del país a que sean estrictos con el uso de mascarillas, distanciamiento físico y lavado de manos. “Son medidas sencillas que han demostrado ser efectivas y que requieren un esfuerzo mínimo por parte de cada persona”.

Más adelante, emitirá nuevos mandatos para requerir la dosis de refuerzo de la vacuna contra el covid-19, mientras recordó que permanecen vigentes las demás órdenes ejecutivas contra el coronavirus y la variante ómicron.

Pierluisi también recordó que la OE 2021-085 sigue vigente hasta el domingo 16 de enero de 2022. La medida estableció la reducción de ocupación para todo negocio donde las personas se remuevan sus mascarillas para consumir alimentos y bebidas: 50 por ciento de aforo para establecimientos en interior y 75 por ciento para lugares en el exterior.

Las actividades multitudinarias de modalidad cerrada en teatros, anfiteatros, estadios, coliseos y centros de convenciones se podrán realizar al reducir el aforo a un 50 por ciento de la capacidad del lugar. Las actividades que se realicen en estos mismos lugares -pero que operen al aire libre- se podrán llevar a cabo tras reducir el aforo a un 75 por ciento.

Las actividades seguirán vigentes siempre que cumplan con la nueva orden ejecutiva y su capacidad máxima no exceda de 250 personas.

Otras medidas que se mantienen en vigor:

- OE 2021-080: exige la vacunación completa contra el covid-19 para asistir a eventos multitudinarios, así como una prueba negativa realizada 48 horas antes (o menos) del evento.

- OE 2021-081: requiere la dosis completa de vacuna contra el covid-19 o prueba negativa de 48 horas o menos, para entrar a establecimientos de comida y bebida.

- OE 2021-081: todo pasajero -vacunado o no vacunado- que viaje a Puerto Rico por vuelo doméstico deberá presentar una prueba negativa realizada 48 horas o antes de llegar a la Isla. Las personas que no lleguen con prueba negativa tendrán 48 horas para realizársela en Puerto Rico o serán multadas.

Las personas no vacunadas que viajen a Puerto Rico en vuelos domésticos también deberán hacer cuarentena de siete días, lleguen con prueba negativa o sin ella.

En el caso de los vuelos internacionales, se mantiene la disposición por mandato federal de que todo viajero deberá contar con una prueba negativa realizada al menos 24 horas antes del vuelo.

- OE 2021-082: la vacunación de refuerzo es obligatoria para el personal que labore en los sectores de salud y educación.

Para el próximo 15 de enero de 2022, las personas mayores de 18 años que ya estén vacunadas y que trabajen en estos sectores deberán tener administrada sus dosis de refuerzo.

Reacciona
Comparte

Más contenido de tu interés