Según el gobernador de Puerto Rico, los cambios a la nueva Orden Ejecutiva serán balanceados, de manera que ni la salud o la economía se vean afectados.
Después de juramentar como gobernador, Pedro Pierluisi dirigió un mensaje al pueblo de Puerto Rico, donde resaltó la necesidad de superar las crisis y polarización.
Aquí un recuento de la trayectoria de Pedro Pierluisi, quien venció en las elecciones el pasado 3 de noviembre y hoy juramentará como gobernador de Puerto Rico.
Francisco Rosado Colomer dijo a WKAQ 580 que no sería hasta principios de diciembre que se espera terminar el escrutinio general y puedan certificar los candidatos.
El aspirante a la gobernación por el PNP, criticó fuertemente las gestiones de la administración y el departamento del trabajo, y señaló qué pudo haber hecho la agencia para haber evitado lo sucedido.
"No puedo quedarme callado ante los movimientos y despidos que están ocurriendo en el gobierno, los cuales parecen estar sucediendo por el solo hecho de que los funcionarios envueltos no apoyan políticamente a la gobernadora."
El excomisionado residente llegó a ostentar el cargo de gobernador tras la crisis política provocada por la renuncia del exgobernador Ricardo Rosselló Nevares, pero el Tribunal Supremo declaró nulo su mandato de unos días luego de haber sido confirmado como secretario de Estado por la Cámara, pero no por el Senado.
La abogada que llegó a la gobernación tras la renuncia de Ricardo Rosselló en agosto pasado, se enfrentaría en una primaria del partido oficialista a Pedro Pierluisi, el exrepresentante de la isla en Washington que inicialmente había asumido el cargo pero fue obligado a dejarlo por un histórico fallo del Tribunal Supremo de Puerto Rico.
Según el candidato a la gobernación por el partido PNP, los casos de corrupción bajo la administración del padre de Ricardo Rosselló fueron referidos cuando él había dejado la agencia.