El presidente del Senado le dijo a Rubén Sanchez en WKAQ 580 que, el director ejecutivo de la Oficina de Puerto Rico Innovation and Technology Service (Prits), incumplió su obligación financiera.
Eliezer Molina dijo a WKAQ 580 con Rubén Sánchez que, uno de los más buscados de Canadá asistió a un evento de recaudación de fondos de Carmelo Ríos, secretario del PNP.
Manuel Natal Albelo, coordinador general del Movimiento Victoria Ciudadana dijo que fue la representante de su partido quien señaló que, Lisa Donahue regresaría como contratista al gobierno bajo Aafaf.
Rubén Sánchez cuestionó al secretario Carlos Mellado sobre cuándo el Departamento de Salud y el Gobierno se pronunciarán sobre la nueva orden ejecutiva.
El licenciado Rolando Emmanuelli criticó a la Cámara de Representantes por autorizar pago de sobre 10 mil millones de dólares para bonistas antes de que sea final y firme el Plan de Ajuste.
El empresario Jesús Vázquez del Centro Unido de Detallistas, dijo que mejor que una nueva reforma laboral que beneficie a los empleados es el Welfare-to-Work, un programa que da ayuda gubernamental a empleados de salario mínimo.
El líder de Proyecto Dignidad, el doctor César Vázquez dijo que los números de covid-19 en personas de 40 años o menos deberían ser índice para relajar las restricciones en esa población.
La representante de Proyecto Dignidad, Lisie Burgos Muñiz, radicó una medida para enmendar la Ley de Derechos Civiles para prohibir el “discrimen” en lugares públicos a personas no vacunadas.
Cesar Vázquez de Proyecto Dignidad, acusó a la rama legislativa de ignorar sus responsabilidades para crear política publica y a los tribunales de ser “tímidos en la defensa de las libertades personales.”
Pedro Pierluisi advirtió a quienes estén vinculados con actos de corrupción, y dijo que seguirían trabajando junto a los federales para detenerlos. Además, afirmó que lo de Javier Carrasquillo, quien trabaja en Fortaleza, son insinuaciones y no hay ningún señalamiento de ninguna autoridad.
El Presidente de la Cámara de Representantes, Rafael ‘Tatito’ Hernández, afirma que Pedro Pierluisi había desistido varias veces de realizar la Asamblea extraordinaria, pero cuando estalló el escándalo de corrupción, sacó de la gaveta diferentes temas que no son prioritarios con la intención de ocupar a la Cámara y el Senado con otras cosas.
El Senador independiente afirmó que hay temas que se habían acordado previamente para ser incluidos en la agenda y no se hizo así, mencionó que habían hablado del proyecto de retiro digno y la reforma laboral, pero el Gobernador Pierluisi no los quiso incluir para ser tratados.
Como algo extremadamente lamentable, catalogó lo sucedido con el exalcalde de Cataño, recriminó que habiendo sido reelegido por cerca del 80% de los votos, se dé una situación como esta en la que se involucran actos de corrupción, y afirmó que se realizará una elección democrática para escoger un nuevo alcalde, que no será elegido ‘a dedo’.