Univision29 May 2019 – 3:26 PM EDT
estáá mal el documental?
quéé opinan ls boquisabios,
empezamos contigo javier de
jesúús.
exactamente lo que ha dicho,
hay muchas que estáá
protestando, estoy desesperado.
no importa lo que se represente
en un documental que vuelvo
todo lo visto completo ni un
pedacito, siempre la gente va a
protestar.
mira, yo voy a tomar tres
cosas, primero no pienso que la
directora buscaba hacer algo,
es demasiado complejo explicar
en un documental que paso
despuéés de maríía porque todavíía
estáán pasando cosas, entonces,
y tres, a míí no me gustóó el
documental por otras razones
psicosociales o
socioculturales, pero síí me
molesta este montóón de gente
jugando a socialistas y
mentiras, criticando cosas
cuando realmente muchos de
ellos tampoco vivieron maríía
como realmente la vivióó la
yoríídel paíí
hubo mucha gente con péérdidas
reales, yo perdíí gente real,
familia real a causa de maríía,
entonces, buscamos cualquier
cosa para convertirlo en una
forma de escucharnos hablar,
pienso que estamos demasiado
changuitos.
el problema se aflora la
naturaleza boricua que no es
úúnica porque tambiéén existe en
otros paííses, de esa críítica
inmediata y apasionada porque
alguien hizo algo que no te
sto.
la realidad que yo vi el
documental, los valores de
produccióón no son los mejores
pero no pasa nada, hay otros
documentales que son asíí y que
a de la realidad que vivióó
esa gente, que es distinta a la
realidad que a lo mejor yo
vivíía mi casa porque teníía
planta elééctrica o a lo mejor
teníía agua, o el que vive en el
campo o el que vive en la
ciudad, lo que sea. a míí me
parece mal que se estéén
recogiendo firmas para sacar
eso porque no nos representa,
sabes que? aunque no nos guste
y es como meternos el dedo en
la llaga, si nos representa, a
lo mejor no directamente a ti y
a míí pero la realidad que
representa la realidad de casi
300,000 puertorriqueños,
5,000 si no me equivoco que
tuvieron que ir y que no
teníían el dinero, tuvieron que
depender de las ayudas por las
razones que sea, que a míí me
gusta? no. pero esa la realidad
de muchos hermanos y
puertorriqueños que si dependen
y esa la realidad esa gente que
se fue, entonces no
critiquemos, primera plana, una
organizacióón pidiendo firmas, a
cuenta de que? si poníías una
realidad de la gente con el
ruido de las plantas elééctricas
no iba a representar al campo.
yo creo que el problema
surgióó a partir del tíítulo,
algo tan sencillo como eso. si
el tíítulo fuera tres historias
despuéés de maríía, entonces síí,
porque cada cineasta y cada
director, escribe sobre lo que
quiere y lo que ve. desde mi
punto de vista yo lo vi y he
visto cosas que para míí tienen
máás calidad para estar en
netflix y podíían tener máás
proyeccióón, pero ya tuvo esa
oportunidad y ahíí esta, debemos
felicitarla por su buena
fortuna pero yo creo que todo,
que aunque lo explican los
comentarios, el tíítulo, todo el
mundo estáá pensando en la cosa
máás universal y globalizada,
que nos abarque a todos, que
estáá pasando aúún hoy en díía
somos de maríía, debíía ser tres
historias despuéés de maríía.
y no importa al documental
que se haga, nunca va a
representar la realidad del
paíís porque todos somos
distintos.
es la historia tres personas,
no se porque hay gente que dice
no me representa, si te lo
estallado documental.
la mayoríía los documentales
cuando los ves, que relatan la
historia de alguien, son
especííficos y no te representan.
yo creo que tenemos, no séé, a
lo mejor estoy equivocada, hay
un antes y un despuéés de maríía,
en algunas cosas síí, esa fue la
realidad esa gente, hay
documentales en netflix que son