Univision2 Jul 2019 – 4:15 PM EDT
ahora es.
las cocinas presentada por
supermercados econo, donde
mejor se compra.
vivoni: la receta de hoy es
bastante sencilla,
arrancamos la semana bastante
ganas y le vamos introduciendo
proteíínas.
siempre tratamos de irnos
bajitos en carbohidratos y
altos en proteíínas,hoy vamos a
probar un delicioso pescado con
un puréé de zanahorias y batatas.
en el caso de la zanahoria se
demora máás que la bata para
cocinar.
en este momento se utilizan de
la batata mamella, que es la
naranja.
a los puertorriqueños nos
identifica la batata amarillita.
la cangrejera es la que es lila.
en el caso de la zanahoria ya
la puse a hervir con sal,
la llevamos a hervor,
verificamos que estéé balndita.
ponemos nuestra batata.
ya esto es un par de minutos.
ahora vamos a preparar un poco
de cebolla y de ajo para
sazonar la batata y majarla.
hoy vamos a trabajar el pescado
en el horno,
ya la tengo a 500º porque como
es un pescado pequeño se va
cocina bastante ráápida.
vamos a hacer las incisiones a
las que entre el adobo, la
sonamos con chuleríía en pote.
vamos a ver que cuchillo hace
un poco de resistencia y se
quiere decir que estamos en el
huesito.
este pescado tambiéén es muy
rico frito pero como estamos
trabajando el lado saludable,
vamos a trabajar en el horno y
evitar la fritura.
este es un pescado bajo costo y
hay bastante de eso
en la pescaderíía de puerto
rico.
chillo, sardina, balaju,
todos son ricos de esta manera
ííbamos a usar
aceite de oliva, voy a preparar
un mojito para esto, en el
próóximo segmento vamos a ver
cóómo hago ese mojito.
como es un pescado bastante
pequeño se va a cocinar
bastante ráápido.
si eres de las personas que
cocine mucho en casa tambiéén
tenemos
un y la chuleríía en pote 18
onzas.
puedes ordenarlo a travéés de
"ahora es"
vivoni: bienvenidos a rincóón
del sabor en la cocina de
"ahora es"
vamos a trabajar la parte del
puréé y para que no sea un puréé
pelado,
vamos a agregar un poco de las
minas para añadirlo textura
crujiente y sabor.
siempre es muy importante el
ajo crudo para algunas
preparaciones, pero en esta me
gusta tostarlo un poquito,
pero hay que estar muy
pendiente porque el ajo se
quema muy ráápido.
puedes usar aceite oliva,
aceite de coco, en este caso
utilizo aceite oliva para que
no le agrega un sabor tan
predominante.
el ajo nunca lo debemos dejar
quemar por quéé
el sabor cambia y se pone
amargo.
ahora vamos a agregar un poco
de cebolla picada.
mientras máás pequeña, mejor
todavíía, ya el estudio huele
super rico.
lloramos un poco la cebolla.
vamos a bajar un poco la
temperatura.
vamos a sazonar con chuleríía en
pote para darle sabor,
color y nutricióón.
me gusta adorar las especias,
sus como cuando la abuelita de
uno tuesta el comino.
aquíí tengo ya la vianda,
en este caso es batata y
zanahoria.
pero se puede utilizar la que
máás le guste.
esta agua que estáá abajo se
puede reutilizar,
en este caso simplemente
vamos a agregarlo acáá
directamente para retirar el
agua.
entonces vamos a ir trabajando
lo que viene siendo el puréé.
en la medida que sea necesario
podemos agregar un poquito máás
de aceite de oliva.
sea usted le gustan los las
láácteos ,
en este momento puede agregar
un poco de queso si lo desea
vamos a verificar el estado de
nuestros pescadillas en el
horno,
yo lo puse broil, para que vaya
dorando pero fííjense que
cheveres estáán quedando.
vamos a darle una úúltima movida
al puréé.
pero vamos tambiéén a mirar
nuestros ingredientes para el
mojito.
no podemos seguir trabajando
para ver quéé nivel demolido lo
queremos,
pero si usted lo quiere bien
molido lo puede llevar a un
procesador de alimentos.
en el próóximo segmento de
cocina le vamos a explicar cóómo
"ahora es".
bienvenidos al momento final,
vamos a preparar ráápido el
mojito para el pescado aquíí
tengo jalapeño que báásicamente
lo que me gusta de retirarle
las venas centrales y la
semilla que la parte que máás
jalapeño, pero se me gusta
mucho la parte pecosa, vamos a
cortarlo en cuadritos pequeños,
si usted no le gustan jalapeño
o no le gusta es de tipo de
pimientos o de allíí, puede
sustituirlo algunos pimientos
rojos, pero a míí me gusta el
toque picoso, ya aquíí tengo
cortado un poco de mango que lo
que estoy utilizando en ese
momento porque todavíía estáán
temporada, todo de mango en la
calle asíí que se puede recoger
y vamos a combinar entonces
mango picada en cuadritos,
cebolla picada en cubos
pequeños tambiéén y vamos
agregar entonces el jalapeño.
con el pescado siempre combina
muy bien el limóón asíí que voy a
coger el demonio y utilizar un
poco de la cááscara de limóón y a
la misma vez tambiéén el jugo de
limóón, ok?
recuerda que le mantiene dos
partes que son esenciales una
escááscara y otra ese jugo,
haces que siempre pongo poquito
a ella en la mano para evitar
la semilla y lo puede ajustar
a tu gusto tambiéén siempre esta
receta agregando por ejemplo
cilantro, perejil, cualquier
hierba de tu predileccióón, voy
a poner sal, vamos a poner y
pimienta, tenemos vinagre y el
aceite de oliva, báásicamente es
de lavas el mojito que estamos
preparando el díía de hoy para
algo refrescante encima de un
pescado que de por síí es
bastante crunchi vamos al
momento de plateo.
tenemos los plato ponemos esto
trata de zanahoria.
vamos a poner para que sea la
camita.
nice.
buscamos nuestra bandeja y ahíí
van nuestros pescaditos.
puedes utilizar cualquier tipo
de pescado que máás te
gustepuede ser chillo,
pescadilla, le portantes que
sea pescado de tamaño pequeño
y por úúltimo vamos a poner en
don c nuestro mojito a la parte
de arriba, algo tropical,
refrescante.
recuerda que puedes acceder
acceder a míí redes sociales
para esta y otras recetas máás,