null: nullpx
Cargando Video...

Familiares de víctimas hablan del fallo del Tribunal Supremo en el caso Casellas

Los familiares de víctimas de asesinatos temen que este caso cree un precedente y tengan que repetir los procesos legales.
28 May 2020 – 07:39 PM EDT
Comparte

ferdinand: bueno mis amigos,seguiremos analizando lasrepercusiones de las decisionestomadas por el tribunal supremode estados unidos, hemoshablado con varios abogados quedefienden la posicióón deltribunal supremo pero no hemoshablado nunca con losfamiliares de las vííctimas yaquíí hay un grupo interesantede trabajadores sociales quehan estado ayudando a lasvííctimas, haga esta aleida, ladoctora linda y el trabajadorsocial emil arisea, encantadode tenerlos a los tres, ¿cóómoustedes como vííctimas de casossuyos, ven este debate?una mujer asesinada por unvecino en 2013, su cuerpo fuedescuartizado, éél puso partesdel cuerpo en bolsas y las tiróóa un ríío aledaño, parte deltorso del cuerpo de ella fueencontrado por su hijo mayor,mi sobrino, en la parte deatráás de la casa donde esteseñor vivíía.ferdinand: en el juicio, cóómose vióó el veredicto,¿dividido?¿le aplicaríía estebeneficio?eso es lo que entendemoscomo familia, que nuevamentetendrííamos que enfrentar esteproceso largo y duro, nosotroscomo familia tuvimos queesperar tres meses para velarel cuerpo de mi hermana porquea ciencias forenses le tomóótres meses hacer lo que tenííanque hacer, luego el juicio duróóocho meses y fue muyrevictimizante por todo elsistema.yo quisiera tomar el tiempopara hablar de revictimizacióóny como el sistema es parte deeso y acabamos de escuchar a unabogado de defensa y ellos sonlos primeros en fila que nosrespetan el proceso, lasvííctimas, ni las familias, asííque ellos tambiéén son parte deese proceso y en nuestro casocomo familia yo tengo que decirque siempre, siempre, fuimosmuy respetados por la fiscalíía.los compañeros fiscales quellevaron el caso, maribelmojica y francisco gonzáález,fueron dos personas que nosmantuvieron infromados delproceso todo el tiempo y dentrode ese sistema fueron lasúúnicas personas con las que nossentimos valorados yrespetados, aúún cuando tuvimosdiferencias.ferdinand: háábleme usteddoctora, del caso de sufamiliar.yo probéé o servicios avííctimas.ferdinand: perfecto, en sucaso, ¿cóómo lo ve, quéé opinadel debate?yo creo que es horrible,creo que es una injusticiagrande y un atentado contra lacomunidad porque estamos viendola vííctima pero hay vííctimassecundarias, la comunidadtambiéén estáá en riesgo, el 50%de los abusadores sexualesrepiten y los mandamos a lacalle, yo lo encuentrohorrible, no tengo palabras.ferdinand: usted comotrabajador social.yo ahora dirijo un programaque atiende vííctimas de abusosexual, brindo peritaje en lostribunales desde el 99, lodifíícil de esto es el procesopara las vííctimas, yo no hevisto un solo caso de abusosexual que se haya determinadopor unanimidad por el montor dejuicio, que las vííctimas se lemeten a la cama a los hombres,que cóómo estaba vestida, que unniño no puede ser abusado poruna mujer, es difíícil encontrardecisiones unáánimes, hay quetrabajar para educar a esosjurados ya que es difíícil.hay abogados que son sensiblescon las vííctimas y otros que nolo son, no quisiera decir quetodos pero hay otros que no loson y sabemos cuáál es el rol delos abogados y abogadas en esteproceso pero para las vííctimases difíícil.yo atendíía una vííctima de nueveaños, ahora tiene treinta,trata de formar su familia y ladecisióón no fue unáánime y sesiente que puede estar expuesta.esto es como poner un soldadode vietnam ponerlo a ver esaspelíículas, ¿dóónde estáán losrecursos del estado para apoyara estas vííctimas?¿dóónde estáánlas vííctimas ubicadas en esteproceso? eso es lo que decimosy para las personas quetrabajamos con las vííctimas,todo aquel que vote a favor dela retroactividad es otroagresor y agresora máás.ferdinand: en el caso de estapersona que relata que tenííanueve años, en el caso que sereabriera el caso nuevamente,¿ella tendríía que estar otravez en ese proceso?claro, encontrarse con todasesas personas que no le creíían,su mamáá, por ejemplo.ferdinand: probablemente sehaga púúblico su nombre.hay tantos traumas en esto ylas vííctimas, dóónde estáán.yo quisiera hacer uncomentario y es que en téérminosde esclarecimiento, en estepaíís solo hay un 20% deesclarecimiento, es eldisuasivo para que la gente nodelinca, pero ese 20% serííanlos casos que estarííamos viendode posibles nuevos juicios.es interesante lo que seplantea y que se haga ahoraluego de haber votado.la memoria traumáática de lasvííctimas que no recuerdan loshechos con precisióón, todo esofracciona la experienciatraumáática y hace que losprocesos sean menos creííblespara los procesos judiciales,no para nosotros.yo estoy en totalsolidaridad con las vííctimas yojaláá que la persona que matóó asu hermana, se pudra en lacáárcel.uno tiene una responsabilidadcomo periodista y es hacerpreguntas, aquíí hubo un caso,el de el canadiense adam, y eneste caso uno joven fueconvicto por unanimidad,eventualmente la misma fiscalííapide que lo saquen de la cáárcelporque hubo fallas en elicio, no era la persona quematóó.entonces en la unanimidad puedepasar una persona inocente a lacáárcel.hay remedios para eso,porque o sino ese caso no sehubiera visto ya.existen los remedios legalesen este momento para atenderesas injusticias, yo comodefensora de derechos humanos,no quiero que ninguna personainocente estéé en la cáárcel yque se le trate con un tratodigno, inclusive los que estáánen la cáárcel.nueve a tres lo consideranfijo.en este momento, lo es.tenemos que decir que muchosde estos casos tienenprejuicios por parte de losjurados, y que en esos momentoscuando evalúúan la prueba sedejan llevar por esosprejuicios.a míí me enseñaron en laescuela, que uno debe conseguirpersonas que duden, pero eso esterrible para las vííctimas,sabemos que el sistema mete aveces personas empobrecidas y atravéés de la raza comete muchasinjusticias, pero tambiéénsabemos que las vííctimas debenser importantes en este proceso