serio.vamos al tema súúper serio yluego les cuento.familia, las donaciones deóórganos, máás que un regalo devida son un regalo de amor, queno sóólo toca la vida de querecibe un óórgano, sino de quienla da.hoy me voy a acercar parapoder ver... hoy recibimos anefróóloga pediáátrica, asíí comovarios donantes y receptores deriñóón.creo que todavíía, el tema dela donacióón de óórganos es untema que necesita hablarse mááso entenderse máás.ustedes quéé entienden que lagente debe conocer para quesean máás los donantes en puertorico?la poblacióón que tenemosaquíí en puerto rico, cuandohablamos de pacientes quenecesitan un transplante deriñóón, en puerto rico hayaproximadamente 5000 pacientes,o sobre 5000 pacientes queestáán siendo realizados y sonposibles candidatos atrasplante.hay 360 pacientes ya evaluadosesperando un transplante.en estados unidos hay máás de11,000.tambiéén podemos donar híígado,pulmóón, corazóón, cóórnea y otrostejidos.hay unos óórganos que ya lagente se siente familiarizada,que síí se donan, pero hay otrosóórganos que la gente no conoce.en tu caso, cris, ¿cóómo estáás?eres paciente trasplantado?¿quéé le puedes decir a la gentede tu experiencia?desde el punto de vista delpaciente, es muy fuerte, ya queves a la familia sufriendoconstantemente.estuve 45 díías entubado antesdel transplante.cuando me despertéé, penséé queestaba en otro lugar, porque meiban a transplantar elpennsylvania, pero gracias adios me quedéé aquíí. lo máásdifíícil es ver a mi familiasufrir.me parece admirable que noera tanto el asunto de tu saludo el sufrimiento personal, sinhaber a -- sino ver a los seresamados sufrir por uno.cuééntame del proceso deltransplante, y cuando te dan lanoticia que ya hay óórgano quete toca. esa llamada tanesperada.súúper contento.¿y el proceso cóómo fue anivel fíísico?excelente. me paréé bienráápido, comíí y estaba bien.para mi cóómo fue bien ráápido. alas dos semanas ya estaba micasa.el 25 de mayo cumplo dos años.el 25 de mayo cumples añosdos veces.cumplan marzo y luego mayocumplo travéés.el caso de ella, madre yreceptora de riñóón, y en elcaso de ella, hija y donante deriñóón.en el caso de ustedes, ¿ráápidospero que eras candidata paradonar?cualquier persona que estealrededor, no solamente paradonar en vida, sino de lacomunidad.la compatibilidad no estáágarantizada. las probabilidadesson mayores de coma pero nonecesariamente.en el caso ustedes, cuandote enteraste que necesitabas untrasplante, automááticamentesupiste que seráás túú?síí, hicimos lastras decompatibilidad, yafortunadamente fui yo quienera la compatible.a travéés de las propiashicieron en el centro, nossometieron unas pruebas, y alos tres díías aproximadamentetenemos los resultados de laspruebas.antes de este evento,¿creíían en la donacióón deóórganos?¿estaban registrados?yo síí.siempre.que tu caso, como receptoray madre de tu donante.como receptora, no querííaque ella para mi donante, perocuando ella se enteróó que meiban a preparar para ladiáálisis, ella me dijo " yo voya ir a hacerme las pruebas y seofrecióó, y en eso yo me podííameter, porque no puedeinterferir en esa decisióón.cuando me informaron queééramos compatibles, fueronsentimientos encontrados,porque yo no queríía que ellafuera, pero a la vez es unafelicidad porque no teníía quedialisarme. asíí surgióó todo.¿cuááles son los temores máásimportantes que podemoscontestarles?que uno no puede donarporque es un donante en vida.este concepto de la donacióón envida... muchas de las campañasque uno ve es de donantesfallecidos, pero el donantevida es el mejor recurso parauno poder transplantarse.cualquier persona que estéé enun buen estado de salud, quetenga dos riñones y puedadonar, y estéé en buen estado desalud, pudiese donar ese riñóónadicional que tiene. larealidad es que, cosas que seescuchan desde el punto devista fuera de donacióón envida, si uno llega en malestado de salud, y que va apreferir que uno sea un donanteantes de salvarla me, eso no esasíí.una vez que ocurre una muertecerebral, en ese momento es quese considera al paciente comoun posible donante.esa es una de las posiblespreocupaciones que se tienecuando se enlistan para serposibles donantes.¿seráá que las pelíículas detelevisióón o las series puedenperjudicar esa percepcióón?podríía ser.en tu caso, ¿conociste aldonante?no, pero quiero conocerlo.antes del transplante, si esun donante fallecido, conoceral familiar, no necesariamente,pero existen los mecanismospara eventualmente poderseconocer.¿ese es el medio donde lagente pudiese acceder paratener máás informacióón o pararegistrarse?ese es uno de los medios. enla páágina del hospital auxiliomutuo del centro detransplantes, tenemosinformacióón sobre cóómo donar envida, y cóómo obtener lainformacióón de los sites parapoderse registrar para serdonante.yo puedo pensar que lo queustedes sintieron, y lagratitud inmensa que sienten,pero ustedes representan a lagran mayoríía de la poblacióónque estamos afuera y quedesconocemos lo que se sientedonar. ¿cóómo puedes animar a lagente a que se atreva?la donacióón es biensencilla. la prueba es bastanteráápida.a nosotros nos dieron losresultados y aúún mes estamoshaciendo el transplante.mi consejo es que no tenganmiedo. yo sigo haciendo medionormal y teniééndome mismadieta. mi vida no ha cambiadoen absolutamente nada.les exhorto a que vayan alcentro de auxilio mutuo, parasacar una cita y orientarse, oaccediendo tambiéén amuevelafila.comallíí pueden obtener informacióónpara ser donante postmortem.tenemos que ser enfááticos.es triste que sóólo entendamosla importancia de esto cuandonos toca de cerca.es un tema que me causa muchode interéés, pero era una delas que creíía que sóólo habííaposibilidad de donar cuandouno fallecíía.