timbre, que llegóó la hora de laescuelita de padres, madres ytodo aquel que tenga un maestroen su casa. nos conectamos connuestro profe, el doctor alexistorres quien es psiquiatra.vamos a hablar de estos modelosde crianza para nuestros hijose hijas basado en evidenciacientíífica.gracias, siempre es un placerestar aquíí con ustedes.es bien importante, estilo decrianza.nuestros niños van a responderde acuerdo a cóómo nosotros modoleemos nuestras emociones.deesta manera vamos aestableciendo cóómo nos vamoscuidando. en téérminos deevidencia cientíífica, haycuatro modelos báásicos. elprimer modelo son los padresautoritarios.no hay espacios para explicarpor quéé ni la razóón, perotendemos a criar estos niños deuna manera temerosa, ansiosa ynos ponemos en alto riesgo dedesarrollar transtornosalimentarios.es lo úúnico que yo puedocontrolar, lo que entra por miboca y lo que sale.mucha gente piensa que esa esla solucióón para los malessociales que vivimos ahora.ser padre autoritario no es,túú puedes establecer líímites yahíí viene lo que es el padredemocráático que ofrece apoyo alniño, establece el líímite, perole permite opinar.ahíí creamos niños máás curiososy de alguna manera lo hacemosmáás aceptas a que se hanexitoso.este es un error bien tremendoporque es el padre que noestablece líímites y no hay esacomunicacióón directa.el úúltimo es que es negligente,es sumamente peligroso y tieneuna indiferencia total, noestamos aprendiendo lo que éélnecesita.tenemos que aprender de laexperiencia de otros. enseñemoscon el ejemplo sobre todas lascosas. nos toca a nosotros enel hogar.a muchas personas les puedechocar eso de no ser amigo desu hijo.mis hijos no son mis amigos,mis hijos son mis hijos y yopuedo tener una relacióónparecida como si fuééramosamigos, pero no son amigos.puedes tener una relacióón deamistad, ser amistoso con tuhijo, darle una flexibilidad,pero es importante definir quetu rol principal es ser papáá yser cuidador.