null: nullpx
Cargando Video...

El estatus del gobierno y los recientes escándalos políticos

Víctor Rivera, exsecretario del trabajo y Jorge Schmidt, profesor de ciencias políticas, hablan de los recientes escándalos y la politización del gobierno.
1 Nov 2019 – 11:35 PM EDT
Comparte

se al estado que desea.tienen que creer en misposturas.ferdinand: y no hay puesto paragente, victor buenas tardes.victor: buenas tardes.ferdinand: buenas tardesprofesor smith.smith: buenas tardes, siemprela gente habla del programa.ferdinand: quéé opinas de quegeorgie no tenga espacio parapopulares en su oficina.la politizacióón extrema, eldiscrimen políítico, todoentrando como toro encristaleríía fina y acabando conlo que son las bases de laadministracióón púública que enun momento tuvo un fulgor ydesde hace muchas déécadas vivenen una decadencia. lasexpresiones del representantenavarro, lo que ejemplifican eseso.ferdinand: profesor voy conusted.hay que reconocer que laclase políítica de puerto ricotiene un desprecio a la ley,creen que la ley no les aplica,es un problema de gobernanzaporque el ciudadano comúún ycorriente cuando se da cuentade que la gente que administrasu gobierno, haceconstantemente violaciones aesa ley, porque esto no para yvenimos viééndolo hace años,cuando el ciudadano ve eso,pierde la fe es bueno, lacorrupcióón en puerto rico noscuesta máás de 1 billóón deóres al año.usted sabe cuanto programassociales, escuelas yhospitales, la corrupcióóncuesta mucho y la corrupcióónafecta al estado de derechorque son los máávulnerableslos que máás se afectan con lacorrupcióón, todos los gastos yno sóólo del gobierno sinotambiéén del sector privado,porque no hay corrupcióóbernamental sino el sectorivado tambiéé eso tiene unecto negativo sobre los máálnerables.la corrupcióón entonces es unproblema serio que afecta alestado de derecho y que no nospermite progresar.es una cosa extraordinaria.ferdinand:como podemos analizar, hay unainsatisfaccióón y una guerra enlas redes sociales por parte dela gente contra lo que hasalido por las vigas de lagobernadora que trabajan en elgobierno.el hijo de la propia senadora ytantos otros que se han estadomencionando que trabajan en elgobierno.se puede discriminar contra loshijos de los funcionariospúúblicos electos o deberíían losfuncionarios electos decir: yaquedóó defecto por el pueblo, novoy a permitir que mis hijosabajan en el gobierno.e hay que hacer para que lante entienda al anáásis deque hablamos acááen plena administracióónpúública, en todo lo que tieneque ver con recursos humanos,hay un principio que hemosolvidado como un principiontenario.es el principio del méérito, enpuerto rico se olvida alprincipio del méérito, hemosacabado con el.toda persona que estéé apta paraocupar un puesto y que sucapacidad sea el criterio máásimportante para desempeñar lasfunciones de un puesto, tienerecho a desempeñarlo.lo que pasa es que en puertorico y en muchos lugares delmundo, ha pasado que lospartidos polííticos colocan apersonas que son partidarios deese partido políítico,vulnerando el principio delméérito, el problema es esavulneracióón y esa vulneracióónafecta lo que es la éética delservicio púúblico que tambiéén enpuerto rico ha ido en picada yen caíí, y entre esalneracióóy entre el probleman la ééca llegamos a larrupcióóadministrativa y ala corrupcióón políítica, pero sien puerto rico es el principiodel méérito, las personas queestáán en el gobierno pudieranser báásicamente, pudierantenerlo como una conducta, lascosas seríían distintas.ferdinand: hay una fotóógrafa enredes sociales que dice: tengoel diploma pero no tengo lapala.creo que tenemos quesalirnos del anáálisis puramentelegal porque si nos mantenemossolamente en lo legal, enmuchas de las cosas que pasanque no estááviolando la leyro son inmorales.en el siglo xix la esclavitudera legal pero era inmoral, erainmoral que las mujeres nopudieran votar pero era legal,tenemos que salirnos delanáálisis legal porque entoncescada vez que alguno de lospolííticos le encuentren quetiene primos, hermanos, hijos,sobrinos, esposos trabajado enel gobierno, nos dicen que eslegal, eso es obviamenteinmoral, entonces en puertorico venimos a debatir estetipo de cosas, no podemosquedarnos solamente en elexamen estricto decidióó lenta ono violenta unas reglas, porqueeso es demasiado viejo, si nohay moral, no hay ley, la moraltrasciende las leyes.coincido con ambos pero creoque caen en un error que hayque comenzar a combatir, quecreo que es la generalizacióón,yo los conozco a ambos y sonpersonas serias y comprometidasn el paíívííctor rivera, ex secretario detrabajo, los conozco ambos hacemuchos años, sin embargo, heescuchado de todos lossecretarios de trabajo depuerto rico son malos.séé que ese no es el caso suyo yde que no lo fue.jorge es una persona seria, asííque generalizar, lo que abonaque al paíís se conforma quecomo todos son iguales,seguimos en ser el navarro deeste mundo.hay que decir con nombre yapellido de partidos, quienesson los navarros mencionarloscon nombre y apellido, los trespartidos de personas seriaspara que comenzaráá decile alpaíís, usted puede seleccionary separar el grano de la paja yver el historial y ver que cadapersona tiene un caráácterindividual cuando se somete alcrutinio del paííporquecir toda la polííca es mala,dos los políícos son malos,ona que la gente diga que nole la pena cambiar porquedo estááontaminado. hay quepezar a decir a las lascasr su nombre, quien fallóóuííallóóna secretariacursos naturales, ella la que&hace falta la gallardíía paraestablecer cuááles son loscriterios que van a ser lalíínea donde vamos a empezar ,por ejemplo la secretaria comoes el senador, empezando porquenunca debieron de haberlanombrado.quien tuvo la valentíía de decirno a una persona que no tenííala preparacióón ni los mééritospara ocupar esa posicióón?pues nos va a defraudar tarde otemprano y detráás de esosiempre hay una agendainconfesable, le pregunto alprofesor, cuáánto nos cuesta laignorancia profesor, laindiferencia, cuáánto nos cuestael silencio, cuáánto nos cuestala cobardíía, cuáánto nos cuestala fidelidad irracional en losrtidos, cuááo nos cuesta eso?hablamos de los vulnerablespero tambiéén hablemos de losseducibles.hay que analizar quéé pasacon los que levantan la voz encontra la corrupcióón y quenadie se levanta a decir queesa persona tuvo la gallardííaconfrontar a su institucióó aces cuando se hace elanteamiento se dan losgisladores.yo recuerdo los problemaspasados que tenííamos cuandofiscaliza vamos, antes de laquiebra, al gobierno pararendir cuentas.hay que mirar quien dentro desu equipo de trabajo tiene trespnp, y yo hice una valuacióón dela capacidad intelectual, de laexperiencia, personas queteníían ya 16 años en hacienda yque producíían, el director dela comisióón, obviamente estaalineado a mi políítica púúblicaro la gente que estáá debajola evalúúo por los méétos.dos colas importante,totalmente acuerdo con elsenador, recuerden que yo fuisecretario de una agenciatambiéén y no soy un fanáático dela generalizacióón. hay quehacer una especificidad, losque son y los que no son, esoen primer lugar, en segundolugar, el senador es muyimportante que tiene que vercon los nombramientos, lo queestamos sufriendo ahora es unproblema de los nombramientos,hemos llegado a nombrar apersonas que estáán en quinto yen sexto grado, porque por larazóón que sea, quizáás porquenos ya no quieren ser, antetodo queríía ser secretario ydirector, y eso no se ha dado,y el problema de losmbramientos de las personasque no son capaces de ejercerpuestos es un problemagrandíísimo y segundo que no loquiero dejar pasar, elproblemáático modelaje.no podemos pedir que unempleado a un nivel delgobierno, lleve una conductaéética cuando esas personas queson nombrados, son incapaces demodelar una conducta ééca.no todos los polííticos soniguales y yo ni siquiera lapalabra partido pero si hay unacultura dentro de la clasepolíítica dentro de puerto ricoe ha promovido eso, no es el0% de la gente, es de noche.punto es que la claselííca para estar allííentro se promueve.un partido que controlan losmunicipios, otra cosa ladiscrecióón que tienen sobre eluso de los recursos y el otroes la ausencia transparencia.aquíí no se sabe en quéé segastan las cosas, eso comoinvestigador para uno conseguirdatos de lo que sea, es unapesadilla, no hay transparenciay esos tres elementos, se danlos tres y no hay nadiehablando para eliminar los.yo tengo que diferir porqueahora mismo nosotros ééramos unproceso, traigamos al compañeroáángel, que expliquen quéé ocurrecon los primeros 20 millonesdel sector econóómico del paíísque se ha visto como negativo,el problema no es sóólo la clasepolíítica, la realidad social,econóómica a todos los sectoresmbiéése tiene que expresar ytiene que expresar pidiendonta y cumpliendo.el problema máás grande es endonde queda la administracióónpúública despuéés de todo esto.queda en precario que parecerííael 1 de noviembre.eso es lo que pasa con laadministracióón púública en