null: nullpx
Cargando Video...

'#BlackOutTuesday', una protesta en redes sociales contra el racismo

La líder comunitaria Carmen Villanueva y la abogada Ana I. Rivera destacan la importancia de esta manifestación que busca alzar la voz contra el abuso de autoridad y el derecho a garantizar las vidas de la comunidad afroamericana.
2 Jun 2020 – 06:27 PM EDT
Comparte

de cerca de este tema, carmenvillanueva castro, quien eslííder comunitaria, saludos aambas, un honor tenerlos aquííen ahora es.para abrir puertas y recuperarlo que les pertenece denacimiento, carmen, te conozco,voy a conversar contigo,cuééntame quéé te parece estemovimiento de "black outtursday" y que la vida de quelas personas negras importa.primero gracias por dar esteespacio cada vez que hay unincidente con una persona negracomo yo volvemos a traer eltema, yo creo que debe ser unaconversacióón permanente, esos59 años han sido de llanto,dolor, de discrimen, y sobretodo de escuchar nuevamente quelos negros somos excluidos,creo que es un tema, en puertorico se habráá solapado queinmediatamente que decimos quesomos negros el otro que tieneun color máás claro, hay quecogerlo en serio, y hay quecogerlo en serio porque haymuchas niñas que crecimos conmiedo, aunque túú te sientasahora fuerte, crecimos conmiedo porque siempre nos ponííandetráás de todos los demáás, enel paíís se habla de el negrofino, de la negra fina, delnegro perfilado, de toda esacosa que denotan que estamoshablando palabras de racismo,pasóó la muerte del compañeroahora, pero han venido otrosmuertes anteriores a ellas y ennuestro paíís tambiéén tenemosque recordar los abusos de lasautoridades en la fila de atrááscomo rosa se sentóó al frente,muchos de nosotros nos sientenen la parte de otras, a muchosde nosotros se nos discriminacomo si no tuviééramos nisiquiera capacidad para hablar,creo que es un tema importantepara traerlo, pero no hay quesóólo parlo sino que decirlo, yhay que reclamar en puerto ricono se trabaja, el tema deracismo los alabamos con unamadera que no existe.giselle: obviamente continuamosconversando, pero tambiéénquiero escucharte ana, porquetúú eres la primera mujerafroamericana en ser presidentael colegio afroamericano estenido esta lucha como unacausa personal cuééntame comoves este movimiento que nosfalta para entender, porquecreo que aquíí en puerto ricotodavíía lo tomamos a la ligera.gana: el colegio de abogados yabogadas de puerto rico, ysiempre insisto porque mi metasiempre ha sido dado decivilizar a las mujeres en laabogacíía en el mismo nombre dela institucióón lo que estabasconversando que preguntas, creoque lo que ha estado sucediendoque se ha multiplicado en lasredes sociales a travéés deferentes movimientos como elde hoy y el "black livematters" ha sido importante,se me preocupa un poco que laindustria de disquera y delentretenimiento impulsóó lo delblack out tursday en momentodado parece que una pequeñaatencióón porque se mezclaba conla de black live matters, creoque se ha ido resolviendoporque lo importante es que haysolidaridad que todos quierenvisible ser las voces en contradel racismo, me parecióó muybien que se sigan multiplicandolas denuncias, que travéés delas redes sociales esto se sigamultiplicando, con mucho gustocuando me dijeron de participarcon el programa con ustedesclaro, porque una de las cosascomo dice carmen es que enpuerto rico la gente negra delracismo, y somos un paíísracista en negacióón, no es comodice carmen que la gente tedice yo tengo una abuela o unabuelo negro. tienes unpariente, pues, túú tambiéén eresuna persona negra, pero no sevenden de soy, seráán siempre ala distancia, y mientras no nosidentificamos como un paíís afrodescendiente, no importa latonalidad de la piel, estaremosnegando lo que somos, parecemuchas sentidos y eso es partede la delegacióón del racismo,todos los díías la gente que esevidentemente negra como carmeny como yo y cuando decimosevidentemente negra, estamosrescatando los téérminos que seestáá utilizando para visibleser el racismo a puerto rico,no podemos dejar de reconocerque nuestros niños y niñassufren violencia racista en lasescuelas sóólo por el color desu piel, y eso que estamos enuna sociedad racista, nopodemos pasarle por al lado sinrecordar situaciones como lamuerte de adolph finavillanueva, una mujer negra ypobre, y que hace allíí tresintersecciones, y todas lasdenuncias que se hacen quemezclan incluso cuestiones dexenofobia, racismo coninstituciones o por lasautoridades, y el caso de lapolicíía de puerto rico haydenuncia con esos temas,tenemos mucho que trabajar, laescuela tienen que incluircurríículum sobre violenciaracial, como paíís tenemos quereconocerlo, estoy tambiéén muysorprendida y alegre de queeste razonando en puerto ricolas protestas de indignacióónque resonante aumento de losfuertes de estados unidos en elmundo a raííz de la muerte deflori, pero que no ha sido elúúnico, es como que se llenóó lacopa y explotóó, esto es comouna olla de presióón que sedestapa en todas partes, lagente debe entender que lo querecorre las calles de estadosunidos y el mundo es laindignacióón, que la gente diceno máás abuso, no máás racismo, yeso es lo que la gente tieneque ver, veo que en puerto ricose hace tambiéén un coro y unapresencia, ahora mismo haycompañeras y compañeros en lascalles del viejo san juanprotestando en una protestaconvocada por la colectivafeminista, ayer hubo unavigilia convocada en el pueblode loííza, y seguiráán abriendoactividades porque todos losdíías se van a tirar personas entodo el mundo y toméé puertorico condenando el racismo.giselle: me lleva de ustedesalgo bien importante,primeramente que sepan que"ahora es" tiene un compromisocon sensibilizar y visibilizarcuentan con uno o no unsoleados que a todos y a todosnos contéé nos compete, me llevóóalgo bien interesante porquenosotros hemos hecho de la razanegra nuestra propiacategoríía,de alguna manera han no miramosy nos propusimos por el colorde piel, en un asunto de razasino de color de piel, es estapalpable, desafortunadamentelos sienten unos cuantos y aveces somos faltos de empatíía,yo creo que la gran leccióón hoyes mirar un poco máás alláá yaceptarnos como negro yabrazarnos como todos, porqueyo a veces digo olvíídate, leagradecemos muchíísimo que hayanseparado de su tiempo, nuestrorespeto y admiracióón, lacelebramos, todos queremos sercarmen y todos queremos ser ana.