null: nullpx

Qué pasará en 2023: de elecciones a la coronación de Carlos III

El año que comienza será uno de elecciones, aniversarios, acontecimientos históricos y nuevos récords. Estos son algunas temas que nos mantendrán alerta en 2023.
Publicado 2 Ene 2023 – 02:14 PM EST | Actualizado 2 Ene 2023 – 02:19 PM EST
Comparte
1/23
Comparte

1. India superará a China como el país más poblado del mundo



2022 fue el año en que la población mundial superó los 8,000 millones de personas, de acuerdo con datos de Naciones Unidas, y 2023 será en el que India –que tiene para fines de este año 1,393 millones de residentes– rebasará a China –con 1,412 millones de habitantes– como el país más habitado del mundo, según las previsiones.
Crédito: Anindito Mukherjee/Getty Images
2/23
Comparte

2. La Copa Mundial Femenina de Futbol se celebra en Australia y Nueva Zelanda



Un total de 32 naciones disputarán la Copa Mundial Femenina de Futbol, que se jugará en nueve sedes de Australia y Nueva Zelanda del 20 de julio al 20 de agosto de 2023. Se trata de la novena edición de este torneo, cuyo título defenderán las jugadoras de Estados Unidos, actuales campeonas.

Cinco equipos latinoamericanos están invitados a la cita: Costa Rica, Brasil, Jamaica, Argentina y Colombia, con tres sitios de repesca aún por disputar a inicios del próximo año.
Crédito: Alex Grimm/Getty Images
3/23
Comparte

3. El 14 de octubre habrá un eclipse solar anular



Este año habrá un eclipse solar anular, también llamado parcial, que será visible en la mayor parte de Estados Unidos, en la península de Yucatán en México, Belice, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia y el oeste de Brasil. El próximo fenómeno similar ocurrirá el 8 de abril de 2024, de acuerdo con la NASA.
Crédito: STAN HONDA/AFP via Getty Images
4/23
Comparte

4. El príncipe Harry lanza sus polémicas memorias en enero



Tras el estreno de la serie documental Harry y Meghan en Netflix, por el que los duques de Sussex recibieron unos 100 millones de dólares para contar los pormenores de su historia juntos y su dimisión a las funciones oficiales como parte de la familia real británica, el segundo hijo del rey Carlos III tiene previsto lanzar su autobiografía, titulada Spare (Repuesto, en español).

El estreno del libro fue postergado (estaba previsto para finales de 2022) debido a la muerte de su abuela, la reina Isabel II. De acuerdo con los datos de la editorial, será lanzado en 16 idiomas simultáneamente, y se espera que complique (aún más) las tensas relaciones en el núcleo de la Casa Windsor. Pese a que los críticos de la pareja han señalado que sus actos contradicen su deseo de una vida más privada, el príncipe Harry dijo en un comunicado citado por The New York Times: “Escribo este libro no como el príncipe que nací, sino como el hombre en el que me he convertido”.
Crédito: Mike Coppola/Getty Images for 2022 Robert F.
5/23
Comparte

5. Los estudios Warner Brothers cumplen un siglo



Los estudios Warner Brothers, también conocidos como Warner Bros., cumplen 100 años este 4 de abril de 2023. El hito será conmemorado con eventos especiales de streaming, programación y estrenos, de acuerdo con la revista Variety. “El nombre Warner Bros. es sinónimo de entretenimiento y nos sentimos honrados de celebrar el centenario de este icónico estudio y su rica herencia que se remonta a los cuatro hermanos [Albert, Sam, Harry y Jack] que lo fundaron en 1923”, dijo en un comunicado el actual director ejecutivo de Warner Bros. Discovery, David Zaslav.
Crédito: GIUSEPPE CACACE/AFP via Getty Images
6/23
Comparte

6. Tres países latinoamericanos celebran elecciones y dos más tendrán referéndums



En la agenda electoral de América Latina para el próximo año destacan tres comicios presidenciales (Argentina, Paraguay y Guatemala) y dos referendos constitucionales (Chile y Ecuador).

Estas citas pondrán a prueba la estabilidad política de una región en la que la sociedad presiona para hacer realidad demandas tradicionales (salud, educación, seguridad, pensiones) y emergentes (lucha contra la violencia machista, derechos sexuales y reproductivos, cuidado del medioambiente).
Crédito: MARTIN BERNETTI/AFP via Getty Images
7/23
Comparte

7. Un año de la guerra en Ucrania



El 24 de febrero de 2023 se cumplirá un año de la invasión de Rusia a Ucrania, una guerra en la que los analistas ofrecen pronósticos reservados: quizá en lo único en que coinciden es que el conflicto no se resolverá pronto.

Vladimir Putin reconoció en diciembre que la guerra ha durado “más que lo esperado” y repitió amenazas veladas sobre un ataque nuclear, mientras que Volodymyr Zelensky, en su visita a Estados Unidos, reiteró que su país “nunca se rendirá”.
Crédito: SAMEER AL-DOUMY/AFP via Getty Images
8/23
Comparte

8. 50 años del golpe de Estado contra Salvador Allende.



El 11 de septiembre de 2023 se cumple medio siglo del golpe de Estado contra el presidente chileno Salvador Allende. El gobierno de Chile, ahora presidido por el izquierdista Gabriel Boric, de 36 años, presentará un nuevo proyecto de Constitución que, está previsto, se vote hacia el último trimestre del año, después de que el anterior fuera rechazado en las urnas en 2022.
Crédito: -/AFP via Getty Images
9/23
Comparte

9. Cumbre de la OTAN en Lituania



La Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) organizará en junio una cumbre de sus 30 miembros en Vilnius, Lituania, a unos 220 kilómetros de la frontera con Rusia, en un momento de máxima tensión entre los países de la alianza y el Kremlin, alentado por la guerra en Ucrania.

El gobierno de Vladimir Putin, que negó en reiteradas ocasiones que invadiría Ucrania, ha culpado a la OTAN de supuestas “provocaciones” que, supuestamente, llevaron al conflicto.
Crédito: AFP Contributor/AFP via Getty Images
10/23
Comparte

10. Habrá un eclipse lunar parcial, visible en EEUU, el 28 de octubre



En 2023, la Tierra experimentará dos eclipses lunares. El próximo eclipse lunar será un eclipse lunar penumbral el 5 de mayo y será visible en partes de África, Asia y Australia. El segundo será un eclipse lunar parcial el 28 de octubre y será visible en partes de en el este de Estados Unidos, así como en algunas partes de Centro y Sudamérica.
Crédito: Cameron Spencer/Getty Images
11/23
Comparte

11. La E3, la convención de videojuegos y una de las más grandes del mundo, vuelve a ser en persona en 2023



Para la industria de los videojuegos, el verano es dominado por la convención E3, o Electronic Entertainment Expo, uno de los eventos más importantes no solo en su ramo sino en general. Este año, tras la pausa obligada por las restricciones de la pandemia del coronavirus, el evento vuelve a ser en persona y tendrá lugar en Los Ángeles. La E3 se realizará entre el 13 y el 16 de junio.
Crédito: David McNew/Getty Images
12/23
Comparte

12. Google cumple 25 años



El gigante de las búsquedas en internet fue lanzado oficialmente en 1998 por Larry Page y Sergey Brin, y ahora es una compañía (bajo el nombre de Alphabet) valuada en más de 863,000 millones de dólares en el mercado.
Crédito: Drew Angerer/Getty Images
13/23
Comparte

13. Nueva Zelanda probará una ley novedosa para reducir el consumo de tabaco



En 2023, Nueva Zelanda pondrá en marcha una ley que prohíbe la venta de cigarrillos de tabaco a cualquier persona que haya nacido después de 2008.

Según las nuevas leyes, la edad mínima para fumar en Nueva Zelanda se elevará año tras año hasta que se aplique a toda la población. A partir de 2023, aquellos que hayan nacido después de 2008 no podrán comprar cigarrillos por el resto de sus vidas.
Crédito: Abid Katib/Getty Images
14/23
Comparte

14. Coronación del rey Carlos III



El rey Carlos III, que asumió la jefatura de Estado del Reino Unido tras la muerte de su madre, la reina Isabel II, el pasado 8 de septiembre de 2022, será coronado en la abadía de Westminster el próximo 6 de mayo de 2023. Será la primera vez que se celebre una ceremonia de este tipo en más de siete décadas y, como la de su madre, será televisada. La reina consorte, Camilla, será también coronada en una ceremonia más pequeña.
Crédito: WPA Pool/Getty Images
15/23
Comparte

15. Turquía celebra elecciones en junio



Las elecciones turcas están previstas para el 18 de junio de 2023 y la situación geopolítica de la región, azuzada por la guerra en Ucrania y las tensiones en Oriente Medio, hace que la atención sea aún mayor. Se espera que el presidente Recep Tayyip Erdogan (quien ha estado en el poder tanto como mandatario como primer ministro desde 2003) se presente de nuevo como candidato.
Crédito: ADEM ALTAN/AFP via Getty Images
16/23
Comparte

16. Reunión del G7 en Hiroshima, Japón



Quizá pocos sitios son más simbólicos para celebrar una reunión del grupo de los 7 (G7) en medio de las tensiones geopolíticas con las que cierra 2022 que Hiroshima, Japón, la primera ciudad del mundo que fue testigo del horror que provoca una bomba atómica.

Está previsto que la cumbre se celebre el próximo 19 de mayo.
Crédito: PHILIP FONG/AFP via Getty Images
17/23
Comparte

17. La primera misión de la NASA que recogió trozos de asteroides vuelve a la Tierra



La sonda espacial Osiris-REX, la primera de la NASA cuyo objetivo era recolectar trozos de un asteroide (en este caso, uno llamado Bennu), regresa a la Tierra. Así concluye un periplo que inició en 2016 y que, se espera, traiga conocimientos inéditos sobre el espacio exterior.
Crédito: NASA
18/23
Comparte

18. Elecciones generales en España



En caso de que el actual presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, decida no adelantar los comicios, está previsto que el actual Parlamento español termine su mandato este diciembre. Como muy tarde, estas deben ser convocadas para el 10 de diciembre de 2023.
Crédito: JAVIER SORIANO/AFP via Getty Images
19/23
Comparte

19. Disney cumple 100 años



Los estudios Warner Bros. no son los únicos gigantes de Hollywood que festejan un siglo en 2023. La compañía Disney también conmemora 100 años de fundación en este año. Las celebraciones del conglomerado de entretenimiento más grande del mundo comenzarán oficialmente el 27 de enero, de acuerdo con la página oficial de la empresa, aunque la fecha concreta es el 16 de octubre.
Crédito: Handout/Getty Images
20/23
Comparte

20. Japón lanzará el primer satélite construido "de madera"



Japón se prepara para lanzar el primer satélite “de madera” del mundo en 2023, ya que su equipo de desarrollo tiene como objetivo aprovechar el respeto por el medio ambiente y el bajo costo de la madera en el desarrollo espacial. Los científicos aseguran que su construcción será más barata que con aluminio, el material comúnmente usado para los satélites, y será un cubo de 10 centímetros por lado con estructura electrónica en su interior.

Un satélite cuyo exterior está hecho de madera se quemará al volver a entrar en la atmósfera terrestre después del final de su operación, lo que reducirá la carga para el medio ambiente, de acuerdo con el equipo compuesto por la Universidad de Kyoto y Sumitomo Forestry Co.
Crédito: Universidad de Kyoto
21/23
Comparte

21. México elige nuevo presidente de la Suprema Corte en medio de un escándalo de plagio



La Suprema Corte de Justicia de México (SCJN) deberá elegir en sesión pública a su nuevo presidente o presidenta el próximo 2 de enero, pero la elección ha sido agitada por un escándalo de plagio que ha minado la reputación de la ministra Yasmín Escobedo, casada con el empresario José María Riobóo, uno de los contratistas más privilegiados en los gobiernos del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) citó a los implicados en el posible plagio de la tesis de licenciatura de Esquivel, en uno de los escándalos más graves del Poder Judicial mexicano en memoria reciente. El destino de la Suprema Corte de México es de especial atención por la insistencia del presidente López Obrador de restar autonomía al Instituto Nacional Electoral, el organismo que organiza las elecciones, y cuyo destino podría acabar a manos del Poder Judicial.
Crédito: ALFREDO ESTRELLA/AFP via Getty Images
22/23
Comparte

22. La Agencia Espacial Europea lanzará un nuevo sistema para intentar detener asteroides



La Agencia Espacial Europea (European Space Agency, ESA) trabaja en un método que detecte asteroides "riesgosos" semanas antes de que se acerquen a la Tierra. La Misión Hera es “la primera visita de la humanidad a un sistema de asteroides binarios” y está previsto que su lanzamiento sea en 2023, de acuerdo con la página de la ESA.
Crédito: European Space Agency
23/23
Comparte
El año 2022 estuvo marcado por la reducción de casos de covid-19 en muchos países, cambios en la economía mundial, elecciones de medio término en Estados Unidos, entre otras. Estas son las imágenes que más nos impactaron a lo largo de este año.
Comparte
RELACIONADOS:Año NuevoTrendingtrending noticiasLuiz Inácio Lula da SilvaIndia (país)
En alianza conCivic Science

Más contenido de tu interés