null: nullpx
Airbnb

Qué significa la nueva ley que regula Airbnb en Nueva York

La ley que regula el alquiler de casas o habitaciones a través de las plataformas Airbnb, Vrbo o Booking entró en vigencia este martes 5 de septiembre. ¿Qué significa para los turistas? ¿De cuánto serán las multas? ¿ Cómo se pueden denunciar alquileres ilegales? ¿La denuncia puede ser anónima?
Publicado 3 Sep 2023 – 05:50 PM EDT | Actualizado 5 Sep 2023 – 09:47 PM EDT
Comparte
Cargando Video...

La ley que regula el alquiler de casas o habitaciones a través de las plataformas Airbnb, Vrbo o Booking entró en vigencia este martes 5 de septiembre.

La Ley de Registro de Alquileres a Corto Plazo, o Ley Local 18, busca que 7,500 unidades que ya están dedicadas al negocio de renta a viajeros y turistas soliciten una licencia.

Los anfitriones deben registrarse en la Oficina de Ejecución Especial (OSE, por sus siglas en inglés) de la alcaldía de Nueva York.

Qué no se puede hacer

  • No se puede rentar una vivienda completa por menos de 30 días aunque los anfitriones compartan instalaciones.
  • No se pueden alojar a más de dos huéspedes al mismo tiempo sin importar el tamaño de la vivienda o el número de habitaciones.
  • Los anfitriones deben estar físicamente presentes mientras se alquilan sus propiedades.
  • Las puertas internas no pueden tener cerraduras con llave que permitan a los huéspedes cerrar la habitación con llave cuando no estén allí. Cada miembro de la familia de los anfitriones y todo huésped debe tener acceso a todas las estancias de la vivienda. Las puertas internas que se cierran con llave causan barreras que impiden escapar en caso de una emergencia y esto podría dar lugar a la emisión de una orden de desalojo temporal.

De cuánto serán las multas

  • Las multas para los anfitriones pueden oscilar entre $100 y $1,000 por una primera infracción.
  • Los huéspedes no incurrirán en sanciones por alojarse en una propiedad ilegal.
  • Las leyes del estado de Nueva York prohíben promocionar un apartamento para su alquiler por un período inferior a 30 días en una vivienda múltiple de Clase A, la cual generalmente consiste en un edificio con tres o más unidades residenciales permanentes. Las multas por hacerlo oscilarán entre $1,000 y $7,500 y se impondrán a la persona responsable del anuncio publicitario.

Señales de que hay alquileres ilegales

Los indicios de que existen alquileres ilegales a corto plazo varían según las características de cada calle o edificio. Aparte de la presencia de anuncios en línea, el indicio más seguro de alquileres ilegales a corto plazo es tu sentido común y la observación de señales como:


  • Un grupo de personas que llegan a un apartamento o casa con equipaje y que se van a los pocos días.
  • La presencia frecuente de visitantes con equipaje que toca timbre, consultan sus teléfonos o instrucciones impresas para ingresar en un edificio.
  • Cajas de seguridad para llaves en el exterior de un edificio o sistemas de teclado electrónico instalados en puertas y perillas.
  • Visitantes que se reúnen en pasillos, vestíbulos, escaleras y ascensores, hablan sobre sus estadías y consultan teléfonos, mapas o instrucciones impresas, o mencionan sitios web de alquileres en línea por su nombre.
  • Ruidos u otros comportamientos atípicos a la vivienda o al barrio.

Cómo se puede denunciar alquileres ilegales


Puedes llamar al 311 y seguir las instrucciones, o presentar una queja en línea .

En el formulario hay espacio para que se describa en detalle lo que observas, incluidos los sitios web de anuncios en línea. Hay que dar la dirección específica del presunto alquiler ilegal a corto plazo, incluido el número de apartamento y los sitios web de anuncios en línea en que aparece.

La queja puede ser anónima o, si lo deseas, da tu nombre. Tu queja será investigada por la Oficina Especial de Orden Público, y podrás hacer el seguimiento de tu queja en el sitio web del 311 y el Departamento de Sistemas de Información sobre Edificios.

Loading
Cargando galería

Loading
Cargando galería
Comparte