Otorgan asilo político a cubanos que llegaron a bordo de un ala delta motorizada al sur de Florida
MIAMI, Florida.- Después de tres meses de esperar porque se resolviera su situación en los Estados Unidos, este 5 de julio una jueza de inmigración otorgó el asilo político a Ismael Hernández y David López, los dos cubanos que llegaron al sur de Florida tras viajar más de 90 millas en un ala delta motorizada.
Sin embargo, su abogado, Willy Allen, dijo que ambos cubanos no podrán salir del centro de detención de migrantes de Krome en los próximos días, debido a que el gobierno se reservó el derecho de apelar.
“Estamos manteniendo la calma, confiando en que el gobierno de Estados Unidos les va a permitir quedarse”, dijo a Noticias 23, Laura Hernández, hermana de Ismael.
Laura agregó que se sentía angustiada, pero confiada en la justicia de EEUU, pues la decisión del juez es, según dice, de vida o muerte.
El Club de Aviación de Cuba, dirigido por el espía Rene González, acusa a los dos inmigrantes robo y violación del espacio aéreo cubano, por lo que de regresar a la isla serían condenados a años de prisión.
“Los teléfonos están intervenidos, pero en un principio nos sentimos como que nos estaban vigilando, pero ya desconecté eso, porque no podía…”, agregó Laura.
Las familias de los pilotos han sido investigadas por la seguridad del estado cubano, desde que David e Ismael escaparon de la isla, el 25 de marzo, tras despegar a las 8:00 am desde Tarará, Cuba, y llegaron al Aeropuerto Internacional de Cayo Hueso sobre las 10:30 am, donde se entregaron a las autoridades de EEUU.
Desde que Ismael y David llegaron al sur de Florida el régimen cubano ha solicitado al gobierno norteamericano sanciones para ambos cubanos.
Otros casos de escapes impactantes
Piloto cubano aterriza en los Everglades
En octubre del 2022 aterrizó en la pista del aeropuerto Dade-Collier, ubicado en los Everglades, el piloto cubano Rubén Martínez Machado, quien escapó de la isla a bordo de una avioneta agrícola AN-2 de fabricación rusa.
El aviador del Décimo Curso de Pilotos de Cuba, y de 29 años, nacido en Santa Clara, trabajaba para la empresa Cubana de Servicios Aéreos (ENSA) y tenía un plan de vuelo desde el aeropuerto de Sancti Spítirus. Luego aterrizó en El Cedro y de ahí despegó hacia Florida.
Martínez llegó a las 11:30 am al aeropuerto de Dade-Collier, ubicado dentro de los Everglades, una hora después de despegar de Cuba.
El piloto estuvo cuatro meses en una prisión de inmigración en Broward, hasta que un juez le aprobó el asilo político, bajo la figura de miedo creíble, el pasado 24 de febrero del 2023.
Buzo en una tabla de vela
El buzo Cubano Elián López Cabrera hizo la travesía de Cuba a Florida en una tabla de vela. La Guardia Costera lo rescató cerca a Isla Morada, en los Cayos de Florida el 23 de marzo del 2022, un día después de haber abandonado la isla.
“El mar estaba muy desorganizado. Una cosa es el oleaje, pero una ola de cuatro metros por este lado, otra de dos metros de frente, tú dices, ¿cómo gestiono esto? En dos ocasiones el oleaje me sacó de la tabla”, comentó Elián sobre su difícil travesía.
Polizón a temperatura bajo cero
En agosto del 2019, Yunier García Duarte, quien en ese entonces tenía 26 años, llegó al Aeropuerto Internacional de Miami oculto en el compartimiento de carga de un avión procedente de La Habana.