null: nullpx
Cartel Jalisco Nueva Generación

Capo del CJNG fue abatido por militares tras ordenar asesinar a exgobernador de Jalisco

Las autoridades mexicanas afirman que han resuelto el crimen de Aristóteles Sandoval, quien fue baleado fatalmente en un lujoso restaurante en Puerto Vallarta a finales de 2020.
Publicado 9 Ene 2023 – 01:50 PM EST | Actualizado 9 Ene 2023 – 01:50 PM EST
Comparte
Cargando Video...

El fiscal del estado de Jalisco aseguró este lunes que el asesinato del exgobernador Aristóteles Sandoval ya fue “aclarado”, al determinarse el móvil del crimen y que el autor intelectual era un jefe de plaza del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG) que fue abatido en un enfrentamiento con militares en 2022.

Sandoval, quien gobernó la entidad de 2013 a 2018, fue baleado fatalmente en diciembre de 2020 en el interior de un lujoso restaurante en Puerto Vallarta, uno de los principales bastiones del CJNG.

“La Fiscalía cuenta con datos firmes que le permiten determinar el posible móvil del asesinato, los cuales no se pueden dar a conocer por el sigilo de la investigación”, dijo el fiscal estatal Luis Joaquín Méndez Ruiz, en un video difundido por la dependencia en Twitter.

“Con toda la información contenida en la carpeta de investigación, la Fiscalía reitera que el homicidio del gobernador se encuentra aclarado”, subrayó el funcionario.

A decir de Méndez Ruiz, la persona que pidió matar a Sandoval es Saúl Alejandro ‘N’, alias ‘Chopa’, quien era un lugarteniente en esa región y “coordinador de los aspectos financieros” del jefe del CJNG, Nemesio Oseguera Cervantes, apodado ‘El Mencho’.

Alias ‘Chopa’ murió en abril de 2022 tras enfrentarse a tiros con militares en Puerto Vallarta. El narcotraficante agredió a balazos desde un auto particular a soldados que realizaban un operativo en dicha localidad. Resultó herido y lo trasladaron a un hospital cercano, donde perdió la vida, de acuerdo con un comunicado de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

El gobierno mexicano lo tenía en la mirilla por ser el presunto autor intelectual del asesinato del exgobernador tapatío. Se alega que ‘Chopa’ coordinó el ataque, que fue perpetrado por un grupo integrado por entre ocho y diez sicarios.

El Ejército mexicano señala entre las funciones de Saúl Alejandro ‘N’ también estaba el abastecimiento de armamento y equipo táctico a pistoleros del CJNG en Jalisco, Michoacán, Guanajuato, Zacatecas y San Luís Potosí.

“La Fiscalía de Jalisco tiene información precisa que el autor intelectual del asesinato del gobernador fue Saúl Alejandro ‘N’… quien tenía como cercano colaborador a Moisés ‘N’, actualmente detenido y sujeto a proceso penal por autoridades federales y de esta fiscalía”, dijo Méndez Ruiz.

Se espera que este lunes Moisés ‘N’ sea imputado por el crimen del exgobernador.

La agencia antidrogas de Estados Unidos cree que ese asesinato también fue organizado por Carlos Andrés Rivera Varela y Francisco Javier Gudiño Haro, quienes serían los encargados de un grupo de sicarios en Puerto Vallarta que se caracteriza por usar armamento de alto calibre.

Hasta ahora, el único sentenciado por dicho caso es José Manuel ‘N’, apodado ‘Manu Vaquita’ y dueño del negocio donde se registraron los hechos.

El fiscal tapatío señaló este lunes que ‘Manu Vaquita’ fue condenado por el delito de encubrimiento y aclaró que no fue liberado, como medios mexicanos informaron incorrectamente hace unos días. “No quedó exonerado”, recalcó.

Hay más sospechosos bajo custodia y pesan órdenes de captura contra otros “autores materiales”, indicó Méndez Ruiz. “No pararemos hasta encontrarlos”, prometió.

Un bastión del cartel frente al mar

Puerto Vallarta, uno de los balnearios más visitados de México, se ha vuelto un punto estratégico de las operaciones del Cartel de Jalisco, según el gobierno de EEUU.

Una prueba de que la zona está vigilada por sicarios del CJNG fue el secuestro de cuatro turistas en julio de 2020. Llegaron en una caravana de 14 personas en vehículos todoterreno y cuatrimotos proveniente de Guanajuato. Todo indica que los confundieron con miembros de un grupo rival, les cerraron el paso y les dispararon mientras huían en sus autos y a pie. Un empresario de León murió por ese ataque.

El Departamento del Tesoro señala que la mayoría de los nuevos establecimientos que abren en ese lugar tienen que pedirle autorización al cartel y aceptan entregarle una parte de sus ganancias. Es lo que se conoce como “cobro de piso”.

Al frente de esa actividad delictiva está Sergio Armando Orozco Rodríguez, alias ‘Chocho’, de acuerdo con la acusación. “Este individuo actúa para o en nombre del Cartel de Jalisco Nueva Generación (CJNG) al facilitar varias actividades ilícitas en Puerto Vallarta”, describe el Departamento del Tesoro.

A Orozco Rodríguez se le vincula con varios clubes nocturnos, bares y restaurantes en esa ciudad. Una de sus funciones es recaudar 'impuestos' a ese tipo de establecimientos.

“Muchas empresas nuevas allí deben recibir un permiso no oficial de Orozco Rodríguez para abrir”, alega el gobierno estadounidense. “Una vez abiertos, Orozco Rodríguez recauda impuestos de estos negocios en nombre del CJNG”, agrega.

Este hombre también se encargaría de lavar las ganancias que el cartel obtiene de la venta de drogas.

En Puerto Vallarta ocurrió un suceso relevante en la historia reciente del narcotráfico mexicano: el secuestro en 2016 en el restaurante 'La Leche' de dos hijos de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, cuando seguía controlando una facción del Cartel de Sinaloa desde una prisión en el centro de México.

Los herederos de Guzmán fueron liberados más tarde. Una versión señala que ‘El Mencho’ negoció de alguna manera con ‘El Chapo’ para dejar ir a sus hijos.

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés