Inmigrantes que interrumpan el tiempo de residencia en EEUU podrían ver afectada su ciudadanía

Los cubanos que se han repatriado a Cuba e inmigrantes de otros países que se han ausentado largo tiempo de EEUU, aunque tengan la residencia legal permanente, podrían tener problemas a la hora de solicitar la ciudadanía.
Esto se debe a una nueva regulación que emitió el Servicio de Inmigración y Ciudadanía (USCIS) la semana pasada.
En esta se indica que si una persona ha roto la continuidad de la residencia (ha estado fuera del país) por seis meses y menos de un año, al regresar tendría que comenzar a contar desde cero los 5 años como residente, que se necesitan para solicitar la ciudadanía.
“Un solicitante que ha interrumpido su continuidad de residencia en Estados Unidos debe establecer un nuevo período de residencia continua, cuya duración depende de las bases para la naturalización”, dice la nueva regulación de USCIS.
El Servicio de Inmigración y Ciudadanía también indicó que si la persona se ha ausentado más de un año sin justificación, perdería automáticamente su residencia.