Políticos demócratas y republicanos hacen recomendaciones a Biden sobre la política hacia Cuba
Representantes de varias organizaciones del exilio cubano y oficiales electos se reunieron este miércoles en Miami, con el fin de unir esfuerzos entre demócratas y republicanos para lograr un consenso sobre una propuesta para el gobierno de Biden y las políticas hacia Cuba.
El encuentro fue convocado por la fundación Inspire America, y estuvieron presentes a través de videoconferencia el senador demócrata de Nueva Jersey, Bob Menéndez, y los senadores republicanos de Florida, Rick Scott y Marco Rubio.
“Las manifestaciones pacíficas de valientes artistas y activistas del Movimiento San Isidro, han reafirmado lo que todos sabemos, que el pueblo cubano quiere que se escuche su voz”, dijo Menéndez.
Por su parte, Marco Rubio señaló que es importante dejar claro que cualquier acercamiento con el régimen cubano no cambiará nada el futuro de los cubanos.
A nivel local, la mayoría de los asistentes fueron alcaldes, comisionados y otros oficiales electos, con afiliación al partido republicano, y entre los que se encontraba también el congresista Carlos Giménez.
“Lo que temo es que Biden era parte de la administración Obama, ellos trataron de abrir a Cuba, dijeron que tenían garantías del gobierno cubano, pero los del régimen nunca cumplieron”, dijo Gimenez.
La congresista María Elvira Salazar, quien también acudió a través de videoconferencia, dijo que la causa pendiente del hemisferio es la libertad de Cuba.
Durante los últimos días organizaciones con diferentes tendencias han enviado a la Casa Blanca sus propuestas, para la nueva política con respecto a la isla, que se espera que anuncie la administración del presidente Joe Biden.
Entre las propuestas hay desde los que piden una apertura al estilo de Obama, y quienes solicitan que se mantengan las duras sanciones de Trump.
La Casa Blanca ha dicho que serán los cubanoamericanos quienes marquen la política del gobierno de Biden con respecto a Cuba.