null: nullpx
Bakersfield

Bakersfield es una de las 25 ciudades más peligrosas de Estados Unidos

Aunque los casos denunciados de violación y robo disminuyeron en el área en relación a las cifras reportadas en 2019, los casos de agresión agravada aumentaron en un 20.8% y los homicidios aumentaron en un pasmoso 38.1%.
Publicado 16 Dic 2021 – 08:19 PM EST | Actualizado 4 Feb 2022 – 09:57 AM EST
Reacciona
Comparte
Default image alt
La ciudad reportó un total de 116 homicidios en 2020. Crédito: MattGush/Getty Images/iStockphoto

Un estudio llevado a cabo por el sitio web 24/7 Wall St encontró que Bakersfield se encuentra entre las 25 ciudades más peligrosas de Estados Unidos. Bakersfield logró el puesto 24 de la calificación poniéndose aun puesto del extremo más favorable de una lista que tiene graves implicaciones para todos sus integrantes.

La ciudad sede administrativa del condado de Kern reportó 6,216 delitos violentos en su área metropolitana en 2020, lo que representa 692 delitos violentos por cada 100,000 habitantes. Estas cifras representan un aumento interanual en la tasa de delitos violentos de Bakersfield de 11.5%.


La ciudad reportó un total de 116 homicidios en 2020, lo que representa un total de 12.9 homicidios por cada 100,000 habitantes. La tasa de pobreza de la ciudad, un indicativo que suele ser directamente proporcional a las tasas de criminalidad es del 19.1%.

Aunque los casos denunciados de violación y robo disminuyeron en el área en relación a las cifras reportadas en 2019, los casos de agresión agravada aumentaron en un 20.8% y los homicidios aumentaron en un pasmoso 38.1%.

Los funcionarios de la policía local y la fiscalía de distrito del condado de Kern atribuyen los aumentos en los índices de criminalidad en la ciudad a la decisión del estado de California de liberar un grupo de reos en un esfuerzo por reducir la población carcelaria, en el estado por causa de la pandemia de coronavirus.

Según las autoridades locales esta iniciativa resultó en la liberación de algunos delincuentes violentos después de cumplir menos de la mitad de su condena. Sin embargo, los criterios para la liberación de presos del Departamento de Correccionales y Rehabilitación de California, excluyó a reos presos por crímenes violentos, violencia doméstica y crímenes sexuales, y solo incluye a personas con menos de un año para terminar sus condenas, y a personas vulnerables a riesgos de salud.

En todo caso, el año anterior el condado de Kern había sido calificado por el Departamento de Justicia del estado de California como el condado con la tasa de homicidios más alta en todo el estado. Una dudosa distinción que Kern logró en esa oportunidad por tercer año consecutivo.

Loading
Cargando galería
Reacciona
Comparte