Un asesinato conduce al arresto de 85 pandilleros y el decomiso de un arsenal en California

LOS ÁNGELES, California.– La llamada 'Operación Espantapájaros’ comenzó con la investigación de un asesinato a tiros que ocurrió en la Navidad de 2016 en San Juan Capistrano, California. Aunque este crimen sigue sin ser resuelto, las autoridades pusieron tras las rejas a 85 miembros de la banda Sureños, ligada a la pandilla carcelaria Mafia Mexicana (La Eme).
Durante esta barrida que durante tres meses se enfocó en los pandilleros 'sureños' del condado de Orange (OC), decenas de agentes ejecutaron 37 órdenes de cateo, que resultaron en la presentación de 33 casos penales y la incautación de 36 armas de fuego (incluyendo dos con reporte de robo), 14 libras de metanfetamina, tres de heroína, así como lectores de tarjetas de crédito y dinero falso.
El nombre de esta operación nace a propóstio del apodo de uno de los sospechosos: 'Crow' (cuervo en inglés).
La mayoría de los acusados, cuyos nombres no han sido publicados, son miembros de una pandilla local que opera bajo el respaldo de la banda Sureños y de la Mafia Mexicana, cuyos jefes controlan las actividades delictivas callejeras mientras cumplen largas condenas en prisión. Se cree que en esta región hay cientos de 'sureños', pandilleros maduros y que pasaron ya un tiempo en la cárcel.
"La información reunida nos ayudó a prevenir una serie de delitos, incluido un intento de asesinato", dijo el procurador general de California, Xavier Becerra, en una conferencia de prensa. "Aprehender criminales peligrosos es mi prioridad. Llevaremos ante la justicia a quienes aterrorizan a nuestras comunidades y ponen en riesgo la seguridad pública", agregó.
El jefe de la Mafia Mexicana en el condado de Orange es Peter Ojeda, de 76 años y quien en 2016 fue sentenciado a 15 años en una prisión federal por continuar liderando a su pandilla tras las rejas. El subjefe del Sheriff, Don Barnes, dijo que está "seguro" que Ojeda sigue ejerciendo su poder en las calles desde su celda. Según testimonios, Ojeda se convirtió en uno de los pocos jefes de La Eme solo horas después de que ingresó a la cárcel en 2006 enfrentando cargos por asociación delictiva.
El subjefe del Sheriff reconoció que los arrestos son un pequeño golpe contra una empresa delictiva tan poderosa como la Mafia Mexicana, pero dijo que sería "perturbador" para la pandilla local en OC.
Barnes, sin embargo, dijo que esperaba que el asesinato que se registró en la Navidad de 2016 sea "resuelto pronto". Aquella madrugada, un hombre fue encontrado baleado en una casa ubicada en la cuadra 25000 de la avenida Cabrillo. La víctima, cuya identidad no ha sido revelada, fue pronunciada muerto en la escena. Desde entonces, los detectives no habían revelado detalles del crimen.
La oficina del fiscal Becerra dijo que esta operación es la más grande contra las actividades de las pandillas que se realiza en California en lo que va del año. La investigación, según la dependencia, evitó al menos cinco crímenes violentos, incluidos dos intentos de homicidio.
"Mi esperanza es que estas acciones envíen un mensaje a las bandas criminales de que no son bienvenidas en el condado de Orange", dijo la jefa del Sheriff del condado de Orange, Sandra Hutchens.
Mira también: