null: nullpx
Detector de Mentiras

Es falso que en Arizona se tabularon incorrectamente entre el 10% y el 25% de boletas electorales

El representante John Kavanagh, aspirante a la reelección en Arizona, fue desmentido por las autoridades del condado de Maricopa, quienes además recordaron que tomar fotos en centros de votación es ilegal en ese estado. Puedes ver en el liveblog la cobertura de Univision Noticias sobre las elecciones en Estados Unidos 2022 y seguir los resultados electorales aquí.
Publicado 9 Nov 2022 – 02:54 AM EST | Actualizado 9 Nov 2022 – 02:54 AM EST
Comparte
Default image alt
Según la Ley del Senado 1287 de Arizona, los ciudadanos no pueden tomar fotos dentro del lugar de votación, como lo sugirió Kavanagh Crédito: Arte: Arlene Fioravanti.

Es falso que en el condado de Maricopa, en Arizona, se tabularon incorrectamente entre el 10% y el 25% de las boletas en los colegios electorales este 8 de noviembre de 2022, como dijo John Kavanagh, representante de ese estado .

Las autoridades del condado, a través de su cuenta en Twitter, negaron que esta afirmación fuera cierta poco después de que el congresista Kavanagh, quien es representante por el distrito 23 y aspiraba a la reelección, publicó este martes a las 3:39 pm en su cuenta oficial de Twitter un mensaje denunciando sin pruebas una supuesta irregularidad en el conteo de las boletas en Maricopa, un condado en el que se registraron problemas de tabulación en 60 centros durante la jornada, pero el Departamento estatal de Elecciones la aseguró que los votos son seguros y sí se contarán para los resultados finales.

“Del 10 al 25% de las boletas del condado de Maricopa no se tabulan correctamente en los lugares de votación. Asegúrese de tomar fotografías de la parte delantera y trasera de su boleta antes de enviarla para que, si descubrimos que no se contabilizó, podamos ir a la corte. Retuitea este tuit a un amigo”, escribió Kavanagh.

Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos. Pincha aquí:

A las 5:54 pm, el condado de Maricopa, también en su perfil oficial de Twitter, desmintió lo expresado por el exsargento. “Esta afirmación es falsa. Es ilegal tomar fotografías dentro de un centro de votación... así que no anime a sus amigos a hacerlo”.

Aunque en ese mensaje las autoridades del condado no mencionaron directamente a Kavanagh, sí incluyeron una captura de pantalla de su tuit.

Según la Ley del Senado 1287 de Arizona, los ciudadanos no pueden tomar fotografías dentro del lugar de votación a menos de 22.8 metros de distancia. Cualquier persona que viole esta sección es culpable de un delito menor. Por lo cual, quien siga la recomendación del representante republicano, corre el riesgo de ser arrestado.

Los problemas con la tabulación se consideran un asunto técnico y no significa que haya que dudar de los resultados, como lo verificamos en elDetector:

Conclusión

Es falso que no se tabularon correctamente entre el 10% y el 25% de las boletas en los colegios electorales de Maricopa, en Arizona, durante los comicios del 8 de noviembre de 2022, como afirmó el representante de ese estado, John Kavanagh. Las autoridades del condado, a través de su cuenta en Twitter, negaron que esta afirmación fuera cierta luego de que el congresista la difundiera sin pruebas. Tampoco es cierto que se puedan tomar fotografías en los centros de votación para validar las boletas, como instó el candidato. Esto fue desmentido por el condado y puede corroborarse en la Ley del Senado 1287 de Arizona. Lee aquí cómo escogemos y asignamos nuestras etiquetas en elDetector.

Fuentes

Twitter. Representative John Kavanagh. 8 de noviembre de 2022.

Twitter. Maricopa County. 8 de noviembre de 2022.

Estado de Arizona. Sitio web de la Legislatura del estado de Arizona, Ley del Senado 1287. https://www.azleg.gov/legtext/52leg/1r/laws/0187.htm

elDetector opera de forma independiente con el financiamiento de instituciones que puedes ver aquí y que no tienen ningún poder de decisión sobre nuestro contenido. Nuestra línea editorial es autónoma.

¿Viste algún error o imprecisión? Escríbenos a eldetector@univision.net o a través de nuestro Twitter @eldetectoruni. Tras verificar tu solicitud, haremos la corrección que corresponda en un plazo no mayor de 48 horas.

Lee aquí nuestra metodología y política de corrección. Seguimos el Código de Principios de la International Fact-Checking Network (IFCN), que puedes ver aquí traducido al español. Escribe a la IFCN llenando este formulario si consideras que no estamos cumpliendo ese código.

Envíanos al chat algo que quieres que verifiquemos. Pincha aquí:

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés