null: nullpx
Dinero

Twitter suspende cuentas de periodistas que publicaron información sobre Elon Musk

Twitter suspendió las cuentas de una gran cantidad de periodistas que han informado sobre las recientes y polémicas decisiones de Elon Musk.
Publicado 15 Dic 2022 – 09:05 PM EST | Actualizado 16 Dic 2022 – 09:29 AM EST
Comparte
Cargando Video...

Twitter suspendió el jueves por la noche las cuentas de una gran cantidad de periodistas que cubren temas de tecnología en Estados Unidos, muchos de los cuales habían informado sobre las polémicas decisiones de Elon Musk en las últimas semanas.

Entre las cuentas supendidas se encuentra la de Ryan Mac de The New York Times, Drew Harwell de The Washington Post, Donie O'Sullivan de CNN, Matt Binder de Mashable y el periodista independiente Aaron Rupar.

La suspensión tiene lugar un día después de que Musk, quien aseguró que llegaría a Twitter para garantizar la pluralidad de voces y la libertad de opinión, cerrara también la cuenta @ElonJet, de un joven que seguía los vuelos de su avión privado.

Para justificar la suspensión, la compañía introdujo nuevas políticas que prohíben las cuentas que rastrean las ubicaciones en vivo de las personas.

Sobre qué eran sus últimos tuits

Las primeras suspensiones sucedieron la mañana del jueves, cuando Twitter cerró la cuenta de Mastodon, una red social emergente, tras publicar un tuit sobre @ElonJet y su suspensión de la plataforma un día antes.

Hacia la noche, de acuerdo con el diario The Washington Post, el reportero de CNN Donie O'Sullivan publicó un tuit sobre la afirmación de Musk de que un "acosador loco" había perseguido a su hijo pequeño en Los Ángeles esta semana cuando su cuenta fue suspendida.

Matt Binder, un reportero de Mashable, estaba tuiteando sobre la suspensión de O'Sullivan cuando su cuenta también se bloqueó.

Varios de los periodistas cuyas cuentas fueron bloquedas destacaron la ironía de la supuesta misión de Musk de promover la libertad de expresión en la plataforma.

Qué ha contestado la compañía

Aunque hasta ahora ni la compañía ni Musk han dado ninguna explicación específica de cada cuenta, la jefa de confianza y seguridad de la compañía, Ella Irwin, le dijo a The Verge: “Sin comentar sobre ninguna cuenta específica, puedo confirmar que suspenderemos cualquier cuenta que viole nuestra política de privacidad y ponga en riesgo a otros usuarios".

El jueves por la noche, Elon Musk publicó un tuit en el que sugería que los periodistas habían revelado información sobre su familia.

Hizo referencia a que la reglas de Twitter sobre 'doxing', que se refiere a compartir los documentos personales de alguien, incluida información como su dirección, se aplicaba de igual forma a todos los usuarios.

“Criticarme todo el día está bien, pero revelar mi ubicación en tiempo real y poner en peligro a mi familia no”, escribió. " Se aplican las mismas reglas de doxing a los ‘periodistas’ que a todos los demás”, escribió en otro tuit.

No obstante, ninguna de las cuentas suspendidas reveló su ubicación, aunque algunos de los periodistas cuyas cuentas fueron suspendidas habían escrito sobre las cuentas que rastreaban los aviones privados o habían twitteado sobre el tema.

En general, muchos de los periodistas han escrito artículos que critican a Musk y su propiedad de Twitter. Varios de ellos tenían decenas de miles de seguidores en la plataforma.

Las polémicas decisiones de Musk en Twitter

Desde que Musk concluyó la compra de Twitter en medio de un disputado acuerdo de $44,000 millones, inició una ola de polémicas decisiones como el despido de altos directivos y cerca del 50% de la plantilla laboral días después.

También ha introducido duros lineamientos como obligar a sus trabajadores a volver a la oficina.

En una de sus últimas deicisiones, Musk restableció las cuentas de los infractores de reglas anteriores de Twitter y dejó de hacer cumplir las políticas de la plataforma que prohíben la desinformación de Covid-19.

Entre las cuentas restablecidas se encuentra la del expresidente Donald Trump, el psicólogo Jordan Peterson, la comediante Kathy Griffin y el sitio de parodias conservadoras Babylon Bee.

Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés