Musk rectifica y anuncia que restablecerá las cuentas suspendidas, pero el incidente amplía la brecha entre Twitter y la prensa
Tras la lluvia de críticas recibidas por la suspensión de cuentas a algunos periodistas en Twitter, Elon Musk rectificó y anunció este viernes por la noche que la plataforma levantaría las supensiones de "cuentas que duplicaron mi ubicación exacta en tiempo real", una afirmación que había empleado el magnate para bloquearlas.
Lo hizo después de que una encuesta que creara en la red social sobre qué hacer con las cuentas de los periodistas arrojó resultados favorables a su inmediato restablecimiento: el 58.7 % de los encuestados votó a favor de restablecerlas "ahora", mientras que el 41.3 % dijo que las suspensiones deberían levantarse "en siete días".
"La gente ha hablado", dijo el magnate al anunciar en la red social que restablecería las cuentas censuradas. Pero el incidente amplía una creciente brecha entre Twitter y la prensa, que ha utilizado la plataforma para construir sus audiencias.
Entre los periodistas bloqueados este jueves se encuentran reporteros de The New York Times, The Washington Post, CNN, Voice of America y otras agencias de noticias. A pesar de la controversia generada, las suspensiones continuaron el viernes con la cuenta de una columnista de Business Insider que publicó una serie de artículos entre 2018 y 2021 destacando lo que llamó "peligrosas deficiencias" en la fabricación de Tesla.
Muchos anunciantes abandonaron Twitter por cuestiones de moderación de contenidos después de que Musk lo adquirió en octubre, y ahora la red social corre el riesgo de una ruptura con las organizaciones de medios, que se encuentran entre los usuarios más activos en la plataforma.
La compañía no ha explicado por qué se eliminaron las cuentas. Pero Musk acudió a Twitter el jueves por la noche para acusar a los periodistas de compartir información privada sobre su paradero, que describió como “básicamente coordenadas de asesinato”. No proporcionó pruebas para esa afirmación.
Otra periodista crítica de Tesla fue censurada el viernes
Linette Lopez de Business Insider dijo a la agencia AP que no le dieron ninguna explicación sobre su suspensión. Poco antes de que su cuenta quedara bloqueda dijo que había publicado documentos que incluían una dirección de correo electrónico de Musk de 2018. Esa dirección no está actualizada, dijo López, porque "cambia su correo electrónico cada pocas semanas".
El martes, publicó una historia de 2019 sobre los problemas de Tesla y comentó: "Ahora, al igual que entonces, la mayoría de las heridas de @elonmusk son autoinfligidas".
El mismo día, citó informes de que Musk estaba incumpliendo la indemnización de los empleados de Twitter despedidos, amenazando a los trabajadores que hablan con los medios y negándose a pagar el alquiler. López describió sus acciones como “el clásico comportamiento de Elon que busca la quiebra”.
La reacción de los medios
La editora ejecutiva de The Washington Post, Sally Buzbee, dijo que el reportero de tecnología Drew Harwell “fue desterrado sin previo aviso, proceso o explicación” luego de la publicación de informes precisos sobre Musk.
CNN dijo en un comunicado que “la suspensión impulsiva e injustificada de varios reporteros, incluido Donie O’Sullivan de CNN, es preocupante pero no sorprendente”. “La creciente inestabilidad y volatilidad de Twitter debería ser una preocupación increíble para todos los que usan Twitter”, agregó el comunicado.
Otro periodista suspendido, Matt Binder, del medio de noticias de tecnología Mashable, dijo que fue suspendido el jueves por la noche inmediatamente después de compartir una captura de pantalla que O'Sullivan había publicado antes de su propia suspensión.
La captura de pantalla mostraba una declaración del Departamento de Policía de Los Ángeles enviada el jueves temprano a varios medios de comunicación, incluida la AP, sobre cómo se puso en contacto con los representantes de Musk sobre el presunto incidente de acoso.
Binder dijo que no compartió ningún dato de ubicación ni ningún enlace a la cuenta de seguimiento de aviones u otras cuentas de seguimiento de ubicación.
“He sido muy crítico con Musk, pero nunca rompí ninguna de las políticas establecidas en Twitter”, dijo Binder en un correo electrónico.
Críticas a Elon Musk más allá de la prensa
La alarma por las suspensiones se extendió más allá de los círculos de los medios de comunicación hasta las Naciones Unidas, que estaba reconsiderando su participación en Twitter.
La medida sienta "un precedente peligroso en un momento en que los periodistas de todo el mundo enfrentan censura, amenazas físicas y cosas aún peores", dijo el portavoz de la ONU, Stephane Dujarric.
Desde la Comisión Europea, su vicepresidenta, Vera Jourova, calificó la decisión de Musk de "preocupante" y llegó a amenazar con posibles a la compañía.
"La libertad de prensa no debe activarse y desactivarse a voluntad", tuiteó por su lado la titular de Relaciones Exteriores de Alemania. "Por ese motivo tenemos un problema con Twitter", agregó.
Otras cuentas censuradas
Las suspensiones de los reporteros siguieron a la decisión de Musk el miércoles de prohibir permanentemente una cuenta que rastreaba de forma automática los vuelos de su avión privado utilizando datos disponibles públicamente. Eso también llevó a Twitter a cambiar sus reglas y prohibir que los usuarios compartan la ubicación actual de otra persona sin su consentimiento.
Varios de los reporteros suspendidos el jueves por la noche habían estado escribiendo sobre la nueva política y la justificación de Musk para imponerla, que incluía sus acusaciones sobre un incidente de acoso que, según dijo, afectó a su familia el martes por la noche en Los Ángeles.
También se prohibió la cuenta oficial de Twitter de Mastodon, una red social alternativa descentralizada que ha sido refugio de muchos usuarios que han abadonado Twitter y parecer ser su principal competidor. El motivo no estaba claro, aunque había tuiteado sobre la cuenta de seguimiento de aviones. Twitter también comenzó a evitar que los usuarios publicaran enlaces a las cuentas de Mastodon, en algunos casos marcándolos como malware potencial.
“Por supuesto, esto es una mentira descarada”, publicó el periodista de ciberseguridad Brian Krebs.
¿Qué es el doxing?
Al explicar las prohibiciones de los reporteros, Musk tuiteó: "Se aplican las mismas reglas de doxing a los 'periodistas' que a todos los demás".
Más tarde agregó: "Criticarme todo el día está bien, pero revelar a mi ubicación en tiempo real y poner en peligro a mi familia no".
“Doxing” se refiere a la divulgación de la identidad, dirección, número de teléfono u otros datos personales de alguien, violando su privacidad y causando un posible daño.
'Los archivos de Twitter'
Las suspensiones se producen cuando Musk realiza cambios importantes en la moderación de contenidos en Twitter. Ha intentado, a través de la publicación de documentos seleccionados de la empresa denominados 'Los archivos de Twitter', afirmar que bajo su liderazgo anterior la plataforma suprimió las voces derechistas.
En este contexto, Musk prometió dejar que reine la libertad de expresión y ha restablecido las cuentas de alto perfil que anteriormente violaron las reglas de Twitter contra conductas de odio o información errónea dañina. También ha dicho que suprimiría la negatividad y el odio al privar a algunas cuentas de la "libertad de alcance".
El columnista de opinión Bari Weiss, quien tuiteó algunos de 'Los archivos de Twitter', pidió que se reincorporara a los periodistas suspendidos.
“El antiguo régimen de Twitter se regía por sus propios caprichos y prejuicios y parece que el nuevo régimen tiene el mismo problema”, tuiteó. “Me opongo en ambos casos”.
Una tensa relación con la prensa que podría traer consecuencias
Si las suspensiones conducen al éxodo de las organizaciones de medios que son muy activas en Twitter, la plataforma cambiaría a un nivel fundamental, dijo Lou Paskalis, ejecutivo de marketing y medios desde hace mucho tiempo y exjefe de medios globales de Bank of America.
CBS cerró brevemente su actividad en Twitter en noviembre debido a la "incertidumbre" sobre la nueva administración, pero las organizaciones de medios se han mantenido en gran medida en la plataforma.
“Todos conocemos las noticias en Twitter... y ahora perseguir a los periodistas realmente aserra el principal polo fundacional de Twitter”, dijo Paskalis. “Expulsar a los periodistas de Twitter es la mayor herida autoinfligida que se me ocurre”.
Las suspensiones pueden ser la mayor señal de alerta para los anunciantes, dijo Paskalis, algunos de los cuales ya habían recortado sus gastos en Twitter debido a la incertidumbre sobre la dirección de Musk en la plataforma.
“Es una demostración abierta de lo que más temen los anunciantes: la retribución por una acción con la que Elon no está de acuerdo”, agregó.
Se proyecta que Twitter perderá 32 millones de usuarios en los próximos dos años, según un pronóstico de Insider Intelligence, que citó problemas técnicos y la devolución de cuentas prohibidas por publicaciones ofensivas.
Mira también: