null: nullpx
Censura y Represión

"La libertad de prensa no se desactiva a voluntad": critican a Elon Musk por suspender a periodistas en Twitter

Medios, organizaciones y líderes mundiales piden explicaciones a Musk y su red social por la censura a periodistas y la Unión Europea ha hablado incluso de posibles sanciones. Por su parte, Musk publicó una encuesta en Twitter preguntando a sus seguidores cuando restaurar las cuentas bloqueadas.
Publicado 16 Dic 2022 – 10:28 AM EST | Actualizado 16 Dic 2022 – 02:07 PM EST
Comparte
Cargando Video...

Autoproclamado defensor de la libertad de expresión, el magnate Elon Musk ha desatado una ola de críticas este viernes tras la suspensión de las cuentas de Twitter de varios periodistas estadounidenses, lo que ha llevado incluso a la Unión Europea a amenazar con saciones a la compañía.

Más de media docena de periodistas fueron suspendidos de la red social el jueves, entre ellos trabajadores de medios como CNN (Donie O'Sullivan), The New York Times (Ryan Mac), The Washington Post (Drew Harwell) y periodistas independientes.

Twitter también suspendió la cuenta de su más reciente y firme competidor, la red social Mastodon y el miércoles lo hizo con otra cuenta que informaba automáticamente sobre los movimientos del jet privado de Musk, también dueño de SpaceX y Tesla.

Para justificar estas suspensiones la compañía introdujo nuevas polítias que prohíben cuentas que rastreanel rastreo de las ubicaciones en vivo de personas. Sin embargo, no está claro que las cuentas suspendidas hayan hecho eso exactamente.

En principio la suspensión es temporal, pero no se ha dicho por cuánto tiempo durará. Este viernes el magnate hizo una encuesta entre sus seguidores en la red social preguntándoles cuándo debería restaurar las cuentas suspendidas. Hasta las 10:00 am cerca del 60% de las respuestas eran "ahora".

Reacciones a las suspensiones de cuentas de periodistas

La vicepresidenta de la Comisión Europea, Vera Jourova,calificó la decisión de Musk de "preocupante", recordó en un tuit que hay "líneas rojas" y amenazó con posibles sanciones a la compañía.

"La libertad de prensa no debe activarse y desactivarse a voluntad", tuiteó por su lado la cartera de Relaciones Exteriores de Alemania. "Por ese motivo tenemos un problema con Twitter", agregó.

El ministro francés para la Transición Digital, Jean-Noël Barrot, dijo en la misma red social que estaba "afligido por la deriva en la que Elon Musk está precipitando a Twitter": "La libertad de prensa está en la base misma de la democracia, es un ataque contra el otro".

"La suspensión impulsiva e injustificada de varios periodistas como Donie O'Sullivan de CNN es perturbadora pero no sorprendente", dijo esa cadena en un comunicado. "La creciente inestabilidad y volatilidad de Twitter es de particular preocupación para cualquiera que use la plataforma. Le hemos pedido a Twitter una explicación y reevaluaremos nuestra relación en función de esa respuesta", agregó CNN.

Por su parte, Charlie Stadtlander, portavoz del diario The New York Times, declaró: "Esperamos que se restablezcan las cuentas de todos estos periodistas y que Twitter brinde una explicación satisfactoria".

Musk denuncia a un "acosador" y censura a @ElonJet

En una serie de tuits publicados durante la madrugada Elon Musk dijo que "las cuentas involucradas en 'doxing' ( término que da nombre al acto de revelar intencional y públicamente información personal sin autorización) reciben una suspensión temporal de 7 días". Estas reglas se aplican tanto "'a los periodistas' como a cualquier otra persona", agregó Musk.

"Publicaron mi ubicación exacta en tiempo real, literalmente las coordenadas que permitirían un asesinato, en violación directa (y obvia) de los términos de servicio de Twitter", dijo el magnate, sugiriendo que los periodistas censurados podrían haber publicado información sobre su ubicación personal, aunque no está claro que eso haya ocurrido.

La historia comenzó el miércoles, cuando Musk tuiteó que un vehículo en Los Ángeles que llevaba a uno de sus hijos fue seguido por "un acosador loco" y pareció culpar del supuesto incidente al rastreo de su avión privado. El magnate anunció que iba a demandar a la persona detrás de la ahora suspendida cuenta @ElonJet.

Creada por un estudiante, la cuenta @ElonJet, con más de 500,000 seguidores, usa datos públicos para indicar automáticamente cuándo y dónde despegó y aterrizó el avión del magnate.

Tras adquirir Twitter en octubre por $44,000 millones, el propio Musk había prometido que no iba a tocar la cuenta @ElonJet, pero la red social actualizó su política y anunció que a partir de ahora prohibía los tuits que, en la mayoría de los casos, revelen la ubicación de una persona en tiempo real.

Los últimos tuits de las cuentas suspendidas

No está del todo claro por qué suspendieron las cuentas de los periodistas, pero se sabe que habían escrito o compartido contenidos de la cuenta de seguimiento del avión de Musk o temas similares. En general, la mayoría de los periodistas censurados habían escrito artículos que critican a Musk y su liderazgo en Twitter. Varios de ellos tenían decenas de miles de seguidores en la plataforma.

Las primeras suspensiones ocurrieron el jueves por la mañana, cuando Twittert cerró la cuenta de Mastodon, que había publicado recientemente un tuit sobre la suspensión de la plataforma de la cuenta @ElonJet.

Según el diario The Washington Post, hacia la noche del jueves el reportero de CNN Donie O'Sullivan publicó un tuit sobre las declaraciones de Musk sobre el presunto "acosador". Poco después su cuenta fue suspendida.

Otro periodista, Matt Binder, reportero de Mashable, tuiteó sobre la suspensión de su colega de CNN y su propia cuenta resultó bloqueada.

Algunos de los profesionales de la comunicación que se han visto afectados destacaron la ironía de ser censurados por una plataforma cuyo nuevo dueño la había adquirido supuestamente con la misión de promover la libertad de expresión.

Musk restauró cuentas antes vedadas por la red social, incluida la de Donald Trump.


Mira también:

Loading
Cargando galería
Comparte

Más contenido de tu interés