La recompensa que ofrece el FBI por el capo mexicano Rafael Caro Quintero rompe todos los récords
El Buró Federal de Investigaciones (FBI) anunció este jueves que agregó a su lista de los 10 fugitivos más buscados al narcotraficante mexicano Rafael Caro Quintero y que el Departamento de Estado está ofreciendo una recompensa de 20 millones de dólares a quien suministre pistas que conduzcan a su captura y condena. Esta es la mayor cantidad, en efectivo, que se ofrece por cualquier fugitivo en el mundo.
Caro Quintero, conocido como el ‘narco de narcos’, es requerido por su presunta participación en el secuestro y asesinato de Enrique (Kiki) Camarena Salazar, un agente especial de la Administración Antidrogas de EEUU (DEA). Los crímenes ocurrieron en México en 1985.
Se informó que Caro Quintero supuestamente ocupa un cargo activo y clave entre los cabecillas del Cartel de Sinaloa, y dirige las actividades de este cartel y de la organización de narcotráfico Caro Quintero en la región de Badiraguato en Sinaloa, México.
El FBI ha podido establecer que el capo frecuenta la zona de Badiraguato en el estado de Sinaloa y que también tiene vínculos antiguos con la ciudad de Guadalajara, en Jalisco, y con Costa Rica.
"En colaboración con agentes federales de la DEA, el Servicio de Marshalls de Estados Unidos y el Departamento de Estado, nos comprometemos a traer ante la justicia a este peligroso delincuente y líder de un cartel, responsable del brutal asesinato de un agente de la DEA", dijo el Director Adjunto del FBI, David L. Bowdich.
"El agente especial Camarena se dedicó a detener el tráfico de drogas y a romper el ciclo de delitos relacionados con las drogas. Mostró mucha valentía para perseguir a los narcotraficantes más violentos, y es por su valentía y su entrega que no vamos a dejar de buscar a Caro Quintero hasta que lo encontremos y metamos de nuevo en la cárcel", agregó.
El subdirector de la DEA, Robert W. Patterson, agradeció el apoyo de todas las agencias del orden que participan en la búsqueda del narcotraficante y dijo que el sacrificio que hizo el agente Kiki Camarena siempre será recordado y reconocido por el personal de la agencia.
(Caro Quintero) no es un viejo tratando de vivir sus últimos días, sino un individuo que sigue liderando una organización criminal, dijo Patterson en una conferencia de prensa.
Caro Quintero es considerado uno de los "padrinos" mexicanos del narcotráfico, y ayudó a formar el Cartel de Guadalajara a fines de los años setenta. Supuestamente, se convirtió en uno de los principales proveedores de heroína, cocaína y marihuana en EE UU y estuvo a cargo del cartel en Costa Rica y en la frontera de EEUU y México.
En noviembre de 1984, las autoridades mexicanas allanaron una plantación de marihuana de 2,500 acres que era propiedad de Caro Quintero. El Cartel de Guadalajara culpó al agente especial Camarena por el operativo y decidió tomar represalias.
El agente especial Camarena estuvo muy cerca de revelar operaciones millonarias de tráfico de drogas de México a los Estados Unidos en 1985, pero fue secuestrado cuando conducía por una vía de Guadalajara, Jalisco, camino a almorzar con su esposa, un 7 de febrero de ese mismo año.
Camarena fue abordado por cinco hombres armados que lo metieron a un automóvil y luego huyeron. Se cree que Caro Quintero habría sido quien dio la orden directa del secuestro. El agente fue asesinado tres días después del rapto, pero su cuerpo no fue encontrado hasta el 5 de marzo de 1985.
El 30 de julio de 1992, un tribunal de Distrito en California emitió una orden de arresto federal en la que se acusaba a Caro Quintero de crímenes violentos en beneficio de la delincuencia organizada, conspiración para secuestrar a un agente federal, secuestro de un agente federal, delito mayor de asesinato de un agente federal, entre otros.
El narcotraficante es considerado un tipo cruel y despiadado. Fue arrestado en Costa Rica en 1985, acusado del secuestro y asesinato del agente Camarena. La justicia mexicana lo sentenció a un total de 199 años en prisión en 1989, pero la legislación mexicana sólo permitía un máximo de 40 años en prisión.
Tras pagar 28 años de su condena, fue dejado en libertad en agosto de 2013 por un error procesal. En 2015, otro juez lo volvió a declarar culpable y desde entonces se encuentra prófugo.
La periodista mexicana Anabel Hernández lo entrevistó, desde la clandestinidad, el pasado mes de enero y él negó rotundamente que sigue traficando.
“Yo le pediría a la DEA que fueran más cuidadosos con sus investigaciones, y al gobierno de México También. Si me aclaran a mí, pero que sea cierto, que sea verdad… yo me entrego”, dijo Caro Quintero a Hernández.
El FBI recomienda que quien crea tener alguna pista sobre el narcotraficante no tome ninguna acción por su cuenta, sino que contacte de inmediato a la Embajada o el Consulado de EEUU más cercano o también puede llamar al FBI a la línea 1‐800‐225‐5324.
Vea También: