California ordena a más condados cerrar bares y restaurantes por coronavirus
El gobernador de California ordenó este lunes que seis nuevos condados cierren los bares y limiten el servicio de mesas en restaurantes, esto tras que se reportara un incremento en los nuevos casos diarios de coronavirus durante el fin de semana del 4 de julio.
Los seis condados que se añaden a la lista de monitoreo del estado son: Colusa, Madera, Marin, Merced, Monterey y San Diego. El pasado miércoles 1 de julio, el gobernador de California, Gavin Newsom, ordenó el cierre de ciertos establecimientos que operan principalmente en interiores en 19 condados (Contra Costa, Fresno, Glenn, Imperial, Kern, Kings, Los Angeles, Merced, Orange, Riverside, Sacramento, San Bernardino, San Joaquin, Santa Barbara, Santa Clara, Solano, Stanislaus, Tulare y Ventura)
Los lugares afectados son los bares, cines, viñedos, museos y zoológicos. Los restaurantes en estos condados podrán continuar con servicio a domicilio o entregar comida a la puerta, además de ofrecer servir a clientes en sus patios o exteriores.
Según Newsom, las nuevas restricciones estarán en vigor por al menos tres semanas, y equipos especializados del estado trabajarán con oficiales locales para hacer que los negocios cumplan con las reglas.
En los últimos días, el estado ha registrado el mayor número de hospitalizaciones y personas en cuidados intensivos desde el comienzo del brote de coronavirus.
Lo que debes saber sobre el coronavirus:
- Si tienes síntomas del COVID-19, tales como: Fiebre, tos, dificultad para respirar, debes llamar al 211 o 311 (en el condado de Madera) antes de acudir a cualquier centro de emergencia.
- Si has sido afectado por el coronavirus, puedes postular al seguro de desempleo, o recibir ayuda económica del gobierno. Averigua aquí si eres elegible.
- Si no calificas para la ayuda federal, puedes encontrar recursos de apoyo en este enlace.
- Si no tienes dinero para comprar alimentos, en estos lugares puedes conseguirlos gratis.
- Si no puedes pagar tu renta, el gobernador del Estado extendió la suspensión de los desalojos por no pago hasta septiembre.