Regresa a casa una inmigrante que se refugió por más de tres años en una iglesia para evitar la deportación
Francisca Lino, la madre indocumentada de Chicago que se refugió en una iglesia desde 2017, luego que el Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE) le indicara que debía presentarse en sus oficinas con su pasaporte para salir del país, volvió a su hogar.
La mujer, que se ha convertido en la nueva cara de la lucha inmigrante, tomó esa decición tras enterarse del anuncio del presidente Joe Biden de detener las deportaciones por 100 días. “Estoy muy emocionada porque esto me da una luz al final del túnel”, dijo a Univision Chicago.
También informó que está deseosa de poder abrazar a sus hijos, a pesar de las reglas de distanciamiento social por el covid-19.
Ahora que por fin pudo salir de su refugio, ella indica que el temor de la deportación está latente pues las deportaciones sólo están detenidas por cien días, pero que confía en que su abogado podrá hacer algún trámite que le permita quedarse con sus hijos en Estados Unidos.
Aprovechando que va a salir de la iglesia, sus apoyadores harán una conferencia de prensa y tratará de hablar con su congresista para que apoye un proyecto de ley que aboga por el derecho de familias de permanecer juntos en Estados Unidos.