Tribunal Superior del Condado de Kern restablece acceso del público a sus audiencias

El Tribunal Superior del Condado de Kern acordó volver a autorizar el acceso del público a las audiencias celebradas en su recinto, el cual había prohibido como una medida preventiva contra el esparcimiento del Coronavirus.
El tribunal tomó esta medida como parte de un acuerdo para resolver una demanda iniciada en su contra antes un tribunal federal por la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles conjuntamente con la Coalición de la Primera Enmienda, y algunas partes afectadas por la prohibición tomada inicialmente.
Como parte del acuerdo, la corte proporcionará acceso a audiencias a las que se había prohibido la entrada del público, y ofrecerá transmisiones de audio remotas de todos los casos judiciales no confidenciales en el condado. El juez tendrá el poder de decidir si el acceso a una sala de audiencias debe ser limitado para evitar situaciones de hacinamiento.
En un comunicado hecho público el lunes, la Coalición de la Primera Enmienda explicó que la demanda había sido necesaria porque "el tribunal había prohibido el acceso público a tal punto que muchos de sus procedimientos se llevaron a cabo casi en secreto", y agregó que esto era injustificado porque “otros tribunales en todo el país habían encontrado con éxito formas, incluidas las transmisiones de audio y video, para brindar acceso. En el condado de Kern, sin embargo, incluso los miembros de la familia fueron rechazados de los juzgados y no se les dio opciones para monitorear los procedimientos ".
La demanda pedía a un juez federal del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos en Fresno, que obligara al Tribunal Superior a permitir el acceso del público al recinto manteniendo las normas sanitarias como el distanciamiento social y el uso de máscaras faciales, así como a proporcionar un método alternativo viable para el acceso remoto.
Un juez del tribunal de distrito otorgó una orden de restricción temporal contra la medida del Tribunal Superior.
En septiembre pasado, el Tribunal Superior hizo público un comunicado en el que reconocía la importancia del acceso del público a los procesos penales y civiles, pero en el que también explicaba la necesidad de tratar de minimizar la propagación del Coronavirus.