Megaoperativo contra pandillas en Bakersfield deja 29 detenidos, 12 son acusados de narcotráfico

Bakersfield, California. Tras 18 meses de trabajos de investigación, donde participaron varias agencias de seguridad de los tres niveles de gobierno, se llevó a cabo un megaoperativo contra las pandillas criminales que operan en Bakersfield, dejando como saldo 29 detenidos, 12 de ellos enfrentan cargos federales, como narcotráfico y conspiración.
“El anuncio de hoy es el resultado de una acción policial federal, estatal y local coordinada, y felicito a todos nuestros socios por su arduo trabajo en este caso”, manifestó el fiscal federal Phillip A. Talbert.
“Es precisamente este tipo de esfuerzo coordinado lo que nos permite proteger de manera más efectiva a nuestras comunidades y responsabilizar a los pandilleros por sus delitos”, indicó el fiscal federal.
12 detenidos enfrentan cargos de narcotráfico
De los 29 detenidos, 12 enfrentan cargos federales como narcotráfico, conspiración y delitos con armas de fuego.
Los otros 17 arrestados enfrentan cargos estatales, informó la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos, Distrito Este de California.
Durante el operativo, los oficiales incautaron 13 armas de fuego, más de 15,000 pastillas presuntamente de fentanilo, casi 990 gramos de fentanilo, 10 libras de metanfetamina, unas 7 libras de heroína, 112 libras de marihuana y más de $60,000 dólares en efectivo.
Arrestados que enfrentan cargos federales:
Lista de arrestados, que acusados de distribución de una sustancia controlada y conspiración para distribuir una sustancia controlada son:
William Arthur Poush, de 43 años; Rosa Fernández, de 43 años; Timothy Robert Hingston, de 39 años; Spencer Matthew Hopper, de 35 años; Dale Vincent Perez, de 39 años; Dale Wesley Hubbard, de 49 años.
Además de Darlene Crystal Viera, de 40 años; Manuel Yanes, de 25 años, Jorge Luis Yanes, de 28 años; Luis Mauricio Castenon, de 33 años; David García, de 35 años y Bryan Steven Reyes, 28 años.
Si son declarados culpables, los acusados enfrentan varias sentencias máximas entre 10 años y cadena perpetua y multas de $250,000 a $10 millones.
Agencias involucradas en la investigación
En las investigaciones participaron personal de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI), el Departamento de Policía de Bakersfield, el Departamento de Libertad Condicional del Condado de Kern y la Oficina del Fiscal de Distrito del Condado de Kern.
Además de la Oficina del Sheriff del Condado de Kern, con la asistencia de la Administración de Control de Drogas, la Oficina Federal de Investigaciones, el Departamento Correccional y de Rehabilitación de California (CDCR) y la Patrulla de Caminos de California (CHP).
Visita la página de la Oficina del Fiscal de los Estados Unidos, Distrito Este de California.