Los "Cazadores de ICE" salen a las calles de Georgia para proteger a indocumentados
ATLANTA, Georgia. Un grupo de activistas proinmigrantes inició este fin de semana un programa con el que espera documentar redadas de Inmigración y garantizar que los derechos de los indocumentados se respeten, indicaron sus promotores.
Miembros de la organización Alianza Latina de Georgia por los Derechos Humanos (GLAHR), dijeron que la iniciativa surgió a raíz de la amenaza realizada la semana pasada por el presidente estadounidense Donald Trump, quien dijo que el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) empezaría a deportar a millones.
"He retrasado el proceso de remoción de inmigración ilegal (deportación) por dos semanas para ver si los demócratas y los republicanos pueden reunirse y buscar una solución al asilo y a los problemas en la frontera sur. ¡Si no, comienzan las deportaciones!", escribió en su cuenta de Twitter el sábado.
Los "Cazadores de ICE" dijeron que planean buscar operativos de inmigración y estar presentes para documentar y garantizar que se respeten los derechos de los indocumentados.
Agregaron que esto no detendrá los arrestos, pero al menos ayudará a que no se violen los derechos de los involucrados.
"ICE realiza estos operativos todos los días, buscando a personas que tienen procesos de deportación", dijo Adelina Nicholls, directora de GLAHR. "Nosotros estamos ahí para apoyar a nuestra comunidad. Estar seguros de que están cumpliendo y respetando sus derechos constitucionales y que no haya más personas arrestadas al mismo tiempo".
La iniciativa surge también semanas después de que la tan ampliamente cuestionada relación que existe entre ICE y las agencias del orden locales quedara en evidencia con polémicos arrestos en el área de Atlanta.
A inicios de junio, la detención de Daniel Martínez y su padre sembró serias dudas sobre cómo operan los agentes responsables de arrestar y deportar a los inmigrantes sin un estatus legal, luego de que los arrestos se dieran cinco días después de que el joven los confrontara y que un oficial le hiciera una señal obscena con su dedo.
Al mismo tiempo, dejó en muy mala posición a departamentos de policía como el de Chamblee, después de que uno de sus oficiales fuera grabado mientras cuestionaba el estatus migratorio de Martínez, previo a su arresto.
Días después, la policía de Brookhaven dijo que oficiales federales de inmigración solicitaron a sus oficiales "tender una trampa" a otros indocumentados que estaban en el estacionamiento de un complejo de apartamentos.
SINTONIZA NUESTROS NOTICIEROS DE LUNES A VIERNES A LAS 6 PM Y 11 PM, DONDE ENCONTRARÁS NOTICIAS LOCALES, REPORTAJES Y TEMAS DE INTERÉS PARA LA COMUNIDAD HISPANA DE ATLANTA Y GEORGIA.