¿Una esperanza para Natti Natasha? Piden a juez explicar por qué no otorgaron fianza a Raphy Pina
Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Raphy Pina podría salir de prisión, luego de que el Tribunal de Apelaciones para el Primer Circuito en Boston pidió al Tribunal Federal en San Juan que evalúe nuevamente los argumentos de la defensa del prometido de Natti Natasha para salir en libertad bajo fianza, mientras se resuelve su apelación.
Los jueces del Tribunal de Apelaciones solicitaron que se analice la defensa del productor musical de que no representa un riesgo de fuga o de peligro para la comunidad, explicó el medio puertorriqueño El Nuevo Día.
El juez Francisco Besosa negó la fianza porque considera que la apelación no presenta un "asunto sustancial" porque no revocará su culpabilidad en el delito de posesión ilegal de armas de fuego.
Por su parte, el Tribunal de Boston pide que se argumente con "evidencia clara y convincente" que Raphy Pina podría huir o ser un peligro para la sociedad si sale bajo fianza.
La apelación volverá a ser analizada
El Tribunal de Distrito tendrá que analizar de nueva cuenta la solicitud para llegar a una " resolución suplementaria de la fianza atendiendo los asuntos de riesgo de fuga y de peligrosidad, después de conducir los procedimientos que el tribunal considere necesarios", explicó el Tribunal de Boston, reportó El Nuevo Día.
El juez Francisco Besosa deberá dar a conocer la resolución lo antes posible y la defensa de Raphy Pina tendrá cinco días para presentar un informe con su reacción. Posteriormente, el Ministerio Público presentará su respuesta en no más de cinco días.
Los argumentos de Raphy Pina que refutó el juez Besosa
En las pasadas audiencias, el equipo legal de Raphy Pina aseveró que el empresario musical no presentaba ningún riesgo de fuga ni tampoco era un peligro para la sociedad. Incluso, mencionaron que el mismo juez permitió que Pina estuviera bajo arresto domiciliario desde diciembre cuando fue encontrado culpable, hasta mayo que fue llevado a prisión.
Sin embargo, la fiscalía argumentó que sí presentaba un riesgo de fuga debido a que tiene recursos económicos y transporte "para evadir la jurisdicción del tribunal". Además, que tenía contactos y lazos familiares en República Dominicana. Por otro lado, también señaló que se considera "un delito violento" el cargo por posesión de armas de fuego.