null: nullpx
Reina Isabel II

Murió la reina Isabel a los 96 años: la incertidumbre llega a la polémica familia real

La reina Isabel murió a los 96 años este 8 de septiembre. Se convirtió en la mujer con más tiempo en el trono británico. Ahora, es la incertidumbre la que llega a la corona ante una familia real rodeada de polémicas.

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Publicado 8 Sep 2022 – 01:48 PM EDT | Actualizado 8 Sep 2022 – 02:44 PM EDT
Comparte

Cargando Video...
Cargando Playlist...
1:25
1:24
1:16
3:46

El Reino Unido está de luto tras confirmarse que la reina Isabel murió a los 96 años este 8 de septiembre, en el castillo de Balmoral, en Escocia.

Desde este jueves por la mañana se dio a conocer que existía "preocupación" por parte del equipo médico y se decidió tenerla "bajo supervisión" en Balmoral, su casa de descanso.

Con su fallecimiento, ahora llega la incertidumbre a la corona y familia real británica, la cual ha estado inmersa en recientes controversias en los últimos años.

Para algunos, la muerte de la reina Isabel representa cierta orfandad a una familia que, si bien se mantuvo en línea con la monarca, no ha estado exenta de polémicas y estas son algunas de las más relevantes de los últimos años de vida de la monarca.

La tensa relación entre la reina Isabel y los Sussex

Una de las situaciones que la reina Isabel deja pendientes tras su muerte es la controvertida y actual relación que tienen el príncipe Harry y Meghan Markle con la familia real británica.

En marzo de 2020, los Sussex se retiraron por voluntad propia como miembros de alto rango de la corona. La reina les dio el visto bueno, pero les quitó el título de "altezas reales" entre otras consecuencias.

El menor de los hijos de Lady Diana y su esposa se mudaron a EEUU y desde entonces solo han regresado un par de ocasiones al Reino Unido.

En abril de 2021, Harry viajó solo al funeral de su abuelo, el príncipe Philip, pero su esposa no estuvo con él pues estaba en un avanzado estado de embarazo de su hija Lilibet.

De hecho, la duquesa tampoco viajó con él este jueves 8 de septiembre luego de darse a conocer que la reina estaba bajo "supervisión médica".

Para algunos, esto fue una señal de la tensa relación entre los Sussex y la corona, la cual alcanzó uno de los puntos más álgidos cuando el matrimonio le dio una entrevista a Oprah Winfrey en marzo de 2021.

Ahí, Meghan Markle acusó de "racismo" hacia su primogénito Archie por parte de un miembro de la familia real, pero no reveló la identidad de quien habría hecho los supuestos comentarios.

Esa declaración representó el mayor escándalo de la corona en muchos años al punto en que la reina Isabel tardó un par de días en ofrecer un comentario oficial al respecto.

En un comunicado dijo que el asunto se trataría bajo una investigación que quedaría en privado al interior de la corona.

A la par, Meghan Markle era investigada por el palacio de Buckingham ante un supuesto caso de acoso laboral cuando fue parte de la monarquía.

El escándalo sexual del príncipe Andrés

En enero pasado, la reina Isabel decidió retirar todos los títulos militares a su hijo, el príncipe Andrés, quien es investigado en Estados Unidos por su presunta implicación en un escándalo de abuso sexual a una menor.

Virginia Giuffre lo señaló del supuesto delito y ha dicho que el príncipe tenía presuntos vínculos con Jeffrey Epstein, un magnate financiero que fue condenado por una red de tráfico de menores.

El duque de York siempre ha negado las acusaciones de Giuffre y en 2019 concedió una entrevista al programa de la 'BBC newsnight' para dar su versión, con la que confiaba en limpiar su deteriorada imagen.

La controvertida decisión de la reina Isabel y la Camilla Parker Bowles

En febrero pasado, la reina también dio un paso adelante con otra controvertida figura de la familia: Camilla Parker Bowles.

La monarca expresó su deseo de que la esposa del príncipe Carlos fuera "conocida como reina consorte" cuando su primogénito se convirtiera en rey.

Fue la primera vez que la soberana aclaraba este punto, pues hasta entonces se especulaba con que la segunda esposa del heredero al trono, con la que se casó en 2005 estando ambos divorciados, podría ser solo princesa.

Para algunos este anuncio significó un golpe bajo para los fans de Lady Diana, la primera esposa del príncipe Carlos.

Loading
Cargando galería
Comparte