null: nullpx
Muertes de famosos

"Los famosos se mueren de 3 en 3": cinco veces en que este mito sí se cumplió

Susana Dosamantes falleció el 2 de julio de 2022, sólo unos días después de la muerte de la cantante Yrma Lydya y el conductor Fernado del Solar. Por ello, usuarios en Internet recordaron el popular mito que señala que las celebridades "se van de 3 en 3".

Pero antes de que sigas, te invitamos a ver ViX: entretenimiento sin límites con más de 100 canales, totalmente gratis y en español. Disfruta de cine, series, telenovelas, deportes y miles de horas de contenido en tu idioma.
Publicado 4 Jul 2022 – 06:05 PM EDT | Actualizado 4 Jul 2022 – 06:05 PM EDT
Comparte

Cargando Video...
Cargando Playlist...
1:45
1:28
1:38
1:37

El 2 de julio de 2022, Paulina Rubio anunció la muerte de su madre, Susana Dosamantes, a través de un comunicado en su cuenta de Instagram. En él señaló: “Mi ejemplo de vida, un ser de luz, una mujer fuerte, hoy se incorpora a la vida eterna”.

Sólo unos días antes del lamentable deceso de la primera actriz, las celebridades Yrma Lydya y Fernando del Solar partieron dejando un gran hueco en el corazón de sus seguidores. Cabe destacar que la cantante fue asesinada el 23 de junio y, por otro lado, el presentador argentino falleció una semana más tarde (el 30 de junio de 2022).

Al respecto, en redes sociales aseguran que los artistas se unieron al mito ‘Celebrity Death Rule of Threes’.

¿De qué se trata el mito ‘Celebrity Death Rule of Threes’?

Por su nombre en español ‘regla de la muerte de famosos de tres en tres’, se dice que cada que un famoso muere, poco tiempo después otros dos artistas pierden la vida, tal como serían los decesos de la cantante Yrma, el conductor Fernando del Solar y la actriz Susana Dosamantes.


De acuerdo con diversos medios a lo largo de los años, la creencia nació el 3 de febrero de 1959 o el también llamado ‘Día que murió la música’, cuando tres leyendas del rock and roll (Buddy Holly, Ritchie Valens y The Big Bopper) murieron en un trágico accidente aéreo.

Las veces que el mito ‘Celebrity Death Rule of Threes’ sí se ha cumplido

En el mundo del entretenimiento mexicano, las muertes de Yrma Lydya, Fernando del Solar y Susana Dosamantes no han sido las primeras en recordar a usuarios en redes la famosa regla de "los famosos se mueren de 3 en 3", ya que la primera vez que sucedió fue en 2002.

En ese entonces, la industria del entretenimiento sufrió la pérdida de tres de sus estrellas más populares en el séptimo arte y la televisión: Iran Eory falleció el 8 de marzo de 2002, Silvia Derbez murió el 6 de abril del mismo año y tan sólo dos días más tarde, el 8 de abril, la diva María Félix murió en la Ciudad de México.


Catorce años después, el supuesto mito volvió a cumplirse con el fallecimiento del actor y comediante Polo Ortín (quien murió el 16 de agosto), el deceso de Evita Muñoz, mejor conocida como ‘Chachita’, (el 23 de agosto) y la repentina muerte del cantante Juan Gabriel el 28 del mismo mes.


Esta leyenda no sólo ha ocurrido con celebridades mexicanas, también con estrellas de Hollywood, tal es el caso de David Bowie, Alan Rickman y Glenn Frey, quienes fallecieron en enero de 2016.


Asimismo, en 2009, el locutor Ed McMahon, la actriz Farrah Fawcett y el legendario cantante Michael Jackson, dejaron un hueco en el corazón de sus fans, quienes aún recuerdan con cariño sus mejores éxitos a lo largo de su trayectoria como 'Thriller' de Jackson.


¿Qué piensas del mito ‘Celebrity Death Rule of Threes’? ¿Consideras que la leyenda es real? ¿Conoces a más celebridades que formen parte de este mito?


Comparte