¿Qué es el cinturón de asteroides?
Se llama cinturón de asteroides a una región que abarca unos 550 millones de kilómetros y que se encuentra entre las orbitas de Marte y Júpiter. Se calcula que son alrededor de 100.000 asteroides de tamaño considerable, algunos son tan grandes que hasta tienen sus propios satélites, pero la gran mayoría son de tamaño mediano o pueden ser tan pequeños como una simple roca.
Existe una teoría que dice que el cinturón de asteroides se originó debido a la destrucción de un planeta pequeño. Otra sostiene que son cuerpos celestes que no llegaron a formar planetas durante los inicios del sistema solar, probablemente debido a la enorme fuerza gravitatoria que ejerce el cercano Júpiter; un grupo de 50 o 100 asteroides de gran tamaño se habría ubicado en la órbita en que están actualmente desde el comienzo del sistema solar, y las colisiones posteriores entre ellos habrían dado como resultado lo que es el cinturón de asteroides hoy en día.
El primer asteroide fue descubierto en al año 1801, y se bautizó “ Ceres”. Este asteroide tiene 1025 kilómetros de diámetro, y es el más grande de todos los asteroides de esta región. Posteriormente se fueron descubriendo los asteroides más importantes, ya que pueden ser vistos desde la tierra con un telescopio.
Alrededor de 18.000 de los asteroides más grandes han sido bautizados con nombres, otros 95.000 son identificables por números. Pero al día de hoy, se han descubierto más de 960.000 y cada día se observa un nuevo asteroide que no había sido catalogado.
El material predominante del que están hechos los asteroides es a base de rocas de carbono. También están presentes otros minerales en forma metálica como el hierro y el níquel. Aproximadamente la mitad de ellos están compuestos únicamente por hierro y níquel, el resto se mezcla con compuestos de silicio.
Los asteroides más grandes podrían contener más cantidad de hierro que todo el hierro que se ha extraído en la historia de la minería desde el inicio de la humanidad.