null: nullpx
ViX

Las similitudes entre las banderas y los peces

Publicado 5 Dic 2008 – 12:58 AM EST | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

¿Cómo ondean las banderas? Simplifiquemos lo que el físico Jun Zhang de la Universidad de Nueva York descubrió hace ya ocho años. Cuando hay brisa, las banderas cambian su forma en el fluido del aire. Cuando la brisa choca con la bandera, en ésta se produce un movimiento de ondas y remolinos que condicionan su forma inicial.

Bien, partiendo de esa base, Zhang ha decidido volver al ruedo y continuar investigando a las banderas, esta vez relacionándolas con los peces. Te preguntarás qué tienen en común los peces con las banderas. Bien, tal vez un pez y una bandera no tengan mucho en común, pero si comparamos un cardumen entero o la persecución de un depredador marino con su presa con un grupo de banderas alineadas ondeando a la vez, las similitudes comienzan a hacerse visibles.

Cuando una bandera recibe viento de lleno, ésta distorsiona con sus ondas y remolinos la masa de aire que se encuentra justo detrás de sí. En un esquema las cosas ocurrirían de la siguiente manera:

---------------------------------------> (dirección del viento)
Viento – Bandera – Distorsión

Esto significa que si la que ondea es una sola bandera sus ondas no se verán perturbadas porque es siempre la misma masa de aire la que impacta sobre ella (viento). Pero si ponemos una bandera detrás de ella, el efecto de ondeo se incrementará notablemente, pues además de la fuerza inicial del viento se suma la de la bandera que está en primer lugar.  El esquema sería así:

---------------------------------------> (dirección del viento)
Viento – Bandera Nº1 – Distorsión – Bandera Nº2 – Distorsión x 2 – etc.

De esta manera, cuantas más banderas sumemos la distorsión de la masa de aire será cada vez más progresiva. Lo mismo ocurre con los peces. Cuando un depredador persigue a su presa, éste no sólo debe luchar contra la fuerza de rozamiento del agua, sino que además con la perturbación que ejerce sobre ella la presa misma, por lo cual vemos claramente que en este sentido es más ventajoso ser presa que depredador.

Comparte