La Comuna de Alberobello, salida de un cuento de hadas

Por:
Univision
Imagen Thinkstock

La Comuna de Alberobello se encuentra dentro de la Provincia de Bari, en el sur de Italia. Tiene una superficie de cuarenta kilómetros cuadrados y una altitud promedio de cuatrocientos metros sobre el nivel del mar.

PUBLICIDAD

Sus extraordinarias y llamativas viviendas, que reciben el nombre de trullos (o trulli, que es el correcto plural en idioma italiano), han sido declaradas por la UNESCO, en 1996, Patrimonio de la Humanidad.

Edificios sin cemento

Alberobello fue erigida en la Edad Media, siendo apenas un feudo de los Condes de Conversano; éstos autorizaron a muchos campesinos que había llegado hasta la zona por la posibilidad de labrar la tierra, que allí era muy fértil, a que se establecieran en el lugar, pero con el requisito de que sus hogares se construirían sin argamasa que uniera las piedras, para que eventualmente pudieran ser demolidas si llegaba un inspección real, puesto que si se establecía un conjunto urbano nuevo debían pagarse impuestos por él.

Como sólo podían usarse piedras en seco surgió del ingenio popular un particular nuevo estilo que las apilaba en un círculo que al comenzar el techo se iba estrechando hasta culminar con un pináculo decorativo, que bien podía ser simbólico o basado en motivos místicos o religiosos.

El más grande de esos edificios es el llamado Trullo Sovrano o Trullo Soberano; consta de dos plantas y puede hoy en día ser visitado porque fue convertido en museo; durante el verano se disfrutan en él obras teatrales, conciertos y otras magníficas veladas culturales.

La Iglesia de San Antonio

En lo alto del Monte Rione se alza la bellísima Iglesia de San Antonio, edificada a principios del siglo XX en las tierras donadas por una feligresa a los sacerdotes de la Orden de Don Guanella; se mantuvo la forma de trullo al construirla y es así que no contrasta para nada con los edificios circundantes, sino que se integra a ellos.

PUBLICIDAD

Su planta tiene diseño de cruz griega y la corona una alta cúpula que se eleva a 21 metros del suelo.

La pintoresca ciudad atrae a muchos visitantes, no sólo atraídos por la arquitectura característica sino por las artesanías que la han hecho famosa, tales como la fina herrería artística, la cestería en madera de olivo y los trabajos en piedra; el dulce de almendras es una de sus delicias culinarias y los célebres “amaretti” nacieron allí; para los paladares que gustan de los vinos jóvenes recomendamos el de la región que es excelente.

Como salida de un cuento de hadas de la Edad Media encontramos a esta bella comarca de la Apulia italiana, ansiosa de recibir huéspedes que sepan valorar todos los encantos que posee.

¿Habían leído sobre la Comuna de Alberobello? ¿Qué les parece este fantástico sitio en Italia?