null: nullpx

¿Una tormenta puede adelantar el parto? La ciencia tiene una explicación

Publicado 20 Feb 2018 – 11:02 AM EST | Actualizado 14 Mar 2018 – 09:48 AM EDT
Reacciona
Comparte

Una creencia muy extendida es que ante la llegada de una tormenta es probable que ocurran más nacimientos de los esperados. ¿Qué tanto de verdad hay en esta afirmación? Al parecer el parto y el clima pueden estar relacionados.

El efecto de la tormenta en el cuerpo

Según un estudio publicado en Archives of Gynecology and Obstetrics, «el parto espontáneo está relacionado con la presión barométrica». La presión atmosférica o barométrica se refiere al peso de las partículas en el aire. En días con alta presión barométrica el sol a menudo sale, y en días con baja presión barométrica hay lluvia o tormentas.

Se sabe que esta presión tiene un impacto directo en el agua, algo que se puede observar en las condiciones de la marea cuando hay tormenta. Dado que el cuerpo humano está compuesto de 50 a 65 % de agua, se deduce que los cambios en la presión barométrica podrían afectar nuestros cuerpos, y más específicamente, los cuerpos de las embarazadas ya que contienen líquido amniótico.

La teoría dice que cuando la presión disminuye, hay una mayor probabilidad de que se rompa el saco amniótico. Según los especialistas, puede haber una ruptura espontanea de las membranas fetales.

La doctora Desiree Bley, obstetra en Portland Oregon, dijo que hay una significativa relación entre números de partos y tormentas. También se ha observado que durante las tormentas más mujeres ingresan a la sala de emergencia con contracciones.

¿Tu fecha de parto se acerca? No sería raro que tu bebé naciera en la próxima tormenta...

Reacciona
Comparte
RELACIONADOS:madresPartoViX