null: nullpx
Coronavirus

Protege a tus hijos del coronavirus limpiando sus juguetes: mira cómo hacerlo correctamente

Publicado 2 Abr 2020 – 01:32 PM EDT | Actualizado 2 Abr 2020 – 01:32 PM EDT
Comparte

Gracias a los juguetes, tus hijos explotan su imaginación y creatividad, y se pueden mantener entretenidos por horas.

Cubos de colores, figuras de acción, sonajas, carritos, muñecas, peluches y demás son parte de las divertidas historias con las que se entretienen, aprenden y pasan el tiempo.

La mala noticia es que esos juguetes no sólo están dentro del espacio de juego asignado a los pequeños, sino que los podemos encontrar por toda la casa y jardín.

Obviamente, durante toda esta expedición por el hogar terminan en el piso, sillones, camas, mesa y demás sitios donde se llenan de bacterias, gérmenes y sí, también virus.

Pero eso no es todo. En cualquier momento, a tu hijo se le ocurre que es buena idea llevarse ese juguete a la boca o chuparse los dedos mientras está jugando con él.

La Academia Americana de Pediatría explica que la forma en la que los niños interactúan con sus juguetes —como ponerlos en su boca o jugar con ellos mientras comen— es un factor importante que puede provocar enfermedades.

Por ello, es súper importante limpiarlos y desinfectarlos correctamente y de manera frecuente.

quote: Todos los juguetes pueden propagar enfermedades.

En este sentido, en tiempos de coronavirus es mucho más importante este proceso de higiene que, de acuerdo con los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades ( CDC) conlleva dos acciones: limpieza y desinfección.

Empecemos por la limpieza

La limpieza se debe hacer con agua y con jabón, para remover gérmenes, polvo y demás impurezas de la superficie.

Los juguetes de plástico los puedes lavar fácilmente en una cubeta con jabón y una esponja. Posteriormente, enjuaga en el chorro del agua y déjalos secar. Los peluches o juguetes de tela (sin pilas) puedes meterlos a la lavadora.

Una vez que estén secos, es momento del segundo paso: la desinfección. Con este proceso, matas con mayor efectividad los gérmenes, bacterias y virus.

¿Cuál es la mejor opción para desinfectar los juguetes?

Para lograr esta misión, puedes hacer uso de una disolución de cloro o con un desinfectante que tenga una concentración de alcohol de por lo menos el 70%.

Con respecto a la disolución de cloro, los CDC recomiendan disolver 4 cucharaditas de cloro por cada litro de agua. También hay aerosoles comerciales que son muy eficaces en el combate contra el SARS-CoV-2, de acuerdo con datos de la Agencia de Protección del Medio Ambiente.

Es importante que dejes actuar estos productos sobre la superficie de los juguetes por lo menos durante 5 minutos, para que su efecto sea mayor.

Los CDC recomiendan que ocupes guantes en todo este proceso de limpieza y desinfección. Una vez que termines, quítatelos con cuidado y lava tus manos.

mini:


También te puede interesar:

Comparte