null: nullpx
Evergreen

Los niños no mojan la cama por capricho: 4 causas que podrían estar afectando su salud

Publicado 11 Ene 2021 – 11:36 AM EST | Actualizado 11 Ene 2021 – 11:36 AM EST
Reacciona
Comparte

¿Tu hijo se despierta durante la noche con el pijama y las sábanas mojadas? ¿Tiene más de 6 años y aún no controla sus ganas de ir al baño? Es posible que sufra de incontinencia urinaria o enuresis nocturna.

Es una condición médica que aparece al final de la tarde o el anochecer, y representa una de las afecciones más comunes durante la infancia, afirma la American Family Physician.

Enuresis nocturna: qué es

De acuerdo con Mayo Clinic, es una condición médica que consiste en la expulsión constante e involuntaria de orina. Suele afectar a niños mayores de seis años y ocurre en el transcurso de la noche.

Por lo general, comienza alrededor de los 3 o 4 años y reaparece al inicio de la pre- pubertad (entre los 7 y 10 años).

Según los especialistas, en la mayoría de los casos no representa un problema médico o algún retraso en su crecimiento. Incluso, hay quienes afirman que es una etapa por la que todos los niños deben pasar.

«Yo lo llamo un problema oculto, pero muy necesario, de la infancia. A diferencia del asma o las alergias, los padres ocultan la incontinencia como si no se tratara de algo habitual», dice el Dr. Howard Bennett.

Para que este comportamiento sea considerado una enfermedad, debe presentarse todos los días por un mínimo de tres meses.

De lo contrario, es probable que desaparezca con el paso del tiempo o una vez que tu retoño cumpla 10 años, asegura WebMD.

Posibles causas

La organización Kids Health afirma que no hay estudios científicos que delimiten cuáles son las causas específicas de este fenómeno; no obstante, existen ciertos factores que pueden impulsarlo.

Genética

El sitio especializado Nationwide Children's asegura que los niños que presentan este comportamiento tienden a tener un padre, tía, tío o abuelo que sufría el mismo problema.

«La mayor parte de la enuresis se hereda. En tres de cada cuatro casos, uno de los padres o pariente de primer grado también mojaba la cama en la infancia», explica el Dr. Bennett.

Estrés o cambios radicales

Un acontecimiento traumático o situaciones muy estresantes, son factores que pueden generar este fenómeno o empeorarlo.

El divorcio de los padres, una mudanza, el fallecimiento de un familiar, la llegada de un nuevo hermanito y situaciones de abuso sexual o violencia intrafamilar, son las causas más reconocidas.

Desequilibrio hormonal

Ocurre cuando el organismo produce una cantidad ineficiente de antidiuréticos; una hormona que se encarga de procesar los líquidos, limpiar los riñones y desacelerar la producción de orina durante la noche, argumenta Medlineplus.

Al no tener los niveles adecuados, es probable que tu hijo tenga muchas ganas de hacer pipí y tomar agua. ¡Mucho ojo!

Razones médicas

Enfermedades como estreñimiento, una infección del tracto urinario o diabetes, son condiciones que desencadenan la incontinencia urinaria, subraya la Asociación Americana de Pediatría.

En este contexto, particularmente, dicho comportamiento puede venir acompañado de otros síntomas como malestar general, ardor al ir al baño, irritación en los genitales y sed excesiva.

Signos de alerta

Un artículo de la Librería Virtual Wiley, enumera las señales de alerta que indican un problema mayor:

  • Tiene accidentes durante el día
  • Ronca o jadea por las noches
  • Fiebre al dormir o despertar
  • Sensación de ardor al orinar
  • Come o bebe más de lo habitual
  • Y presenta hinchazón en los tobillos

En caso de cumplir con uno o más síntomas, deben visitar a su doctor de cabecera para comenzar el tratamiento adecuado.

Finalmente, recuerda mantenerte alerta al comportamiento de tu pequeño y asegúrate de brindarle las herramientas necesarias para que supere esta etapa con la mejor actitud.

Platica con él y hazle entender que es un proceso natural del que no debe sentirse avergonzado. Bastaran un par de meses (o años) para que la enuresis desaparezca y todo vuelva a la normalidad, ya lo verás.

¿Conocías este padecimiento? Cuéntanos en los comentarios.

mini:


Pensamos que te gustaría leer esto:

Reacciona
Comparte
RELACIONADOS:EvergreenHijosLong form 10madresMéxico