null: nullpx
Cuidados Durante el Embarazo

Líquido amniótico: una gran ayuda para el bebé

Publicado 4 Jul 2008 – 08:25 AM EDT | Actualizado 2 Abr 2018 – 09:15 AM EDT
Comparte

Se habla mucho de romper bolsa y largar un líquido, pues bien estamos hablando específicamente del líquido amniótico. Es un líquido claro, de color amarillento, que se encuentran dentro del saco amniótico y el cual rodea al bebé dentro del útero. Durante el embarazo, el feto flota en el líquido y el mismo va aumentando su volumen con el correr de las semanas, llegando a su punto máximo de 800 ml a las 34 semanas de gestación.

Es importante saber las funciones que cumple el líquido amniótico para el feto, como ser, permitir el desarrollo y el movimiento libre del feto, el desarrollo de los pulmones, mantener al feto en una temperatura constante que lo protege de perder calor, y ser una manera de amortiguar contra lesiones externas.

En ciertos embarazos se produce una cantidad excesiva de este líquido y se trata de embarazos múltiples, anomalía congénitos, o aquellos que tienen diabetes gestacional. Esta condición se denomina polihidramnios, y en el caso opuesto, cuando se produce muy poca cantidad de líquido amniótico se llama oligohidramnios. Esto sucede con embarazos tardíos, rupturas de membranas o en anomalías fetales.

Si se desea, se puede realizar una extracción del líquido amniótico, y el mismo proporcionará información acerca del sexo del bebé, su estado de salud y la madurez del feto. No es solamente un líquido, ahora sabemos lo importante que es el líquido amniótico para nuestro hijo.

Vía | nlm

Comparte