Estar embarazada puede llevarte a perder tu melena, evítalo con los siguientes consejos
El embarazo es una etapa hermosa, pero complicada para el organismo. Algunas madres, primerizas o no, pueden experimentar cambios que en su momento son causa de angustia, por ejemplo, la caída de cabello tras el parto.
A esta pérdida de pelo se le llama efluvio telógeno. De acuerdo a la American Pregnancy Association este problema se produce durante los primeros cinco meses después del alumbramiento. La causa puede ser una deficiencia de vitaminas y minerales o bien, por el descenso repentino de los niveles de estrógeno.
Consejos para reducir la caída del cabello si eres mamá
En promedio el 90% del cabello está creciendo todo momento; sin embargo, ese 10% es lo que se denomina reposo y cada dos o tres meses cae para dar paso a un folículo nuevo. Al ser madre más pelo entra a esta fase, por eso experimentas la sensación que tu melena ya no tiene el volumen de antes.
Para recuperar la plenitud de tu cabellera, la American Academy of Dermatology recomienda lo siguiente:
1. Usa un shampoo para incrementar el grosor
Estos tienden a contener ingredientes como proteínas que recubren el cabello, haciendo que las hebras se vean más fuertes. Si te es posible observa si en la etiqueta contiene biotina y sílice
2. Evita los acondicionadores
Estos contienen ingredientes que pueden pesar y hacer ver débil tu melena. Reduce el uso de coletas, trenzas apretadas y otros peinados que causen tensión a esta área.
3. Cómo usar el acondicionador si lo necesitas
No lo apliques sobre el cuero cabelludo, sólo en las puntas. Así apartarás el daño que éste pueda causar, al mismo tiempo que lograrás desenredarlo sin jalar.
4. Dieta
Come una cantidad balanceada de frutas y verduras, las cuales tengan flavonoides y antioxidantes. Estos elementos dan protección al folículo y promueven el crecimiento.
¿Cuándo la caída ya no es normal?
La American Academy of Dermatology señala que en la mayoría de las ocasiones, durante el primer cumpleaños de tu hijo el crecimiento recobra su ciclo normal. Si después de un año la caía sigue siendo excesiva debes recurrir inmediatamente al dermatólogo para saber qué lo provoca.
Para la American Pregnancy Association algunas causas son:
- Interrupción de las píldoras anticonceptivas.
- Aborto.
- Desequilibrio hormonal.
Es importante que preguntes a tu médico la razón de la pérdida de cabello y cómo controlarla, porque puede ser un peligro para tu bebé.
El síndrome del torniquete se forma cuando un pelo se enreda sobre un apéndice (dedo) de un niño, produciendo dolor, inflamación y en ocasiones isquemia, describe un estudio del Departamento de Emergencias del Hospital Especializado Rey Faisal, en Arabia Saudita.
¡Cuidado!
También te puede interesar: