Consumo de maní en la infancia para prevenir alergias
Cada día un estudio nuevo investiga cosas nuevas y en muchos casos los nuevos no coinciden con los anteriores como sucede ahora. Se trata de que hasta el momento todos los médicos decían que era mejor el no consumir maní durante la infancia por el hecho de que aumentaba los riesgos de desarrollar alergias al maní.
Pues bien, un nuevo estudio ha dicho lo contrario. Hasta hoy se recomienda no incluir la ingesta de maní durante el embarazo, la lactancia ni la dieta del bebé, como modo de prevenir la alergia al maní. Para este nuevo estudio se trabajó con 5.171 niños judíos del Reino Unido y con 5.615 niños de Israel y se comprobó que los que la prevalencia de la alergia era 10 veces mayor en los niños en Gran Bretaña que la de los otros niños.
Además se comprobó que esa diferencia no se debía a factores hereditarios, como sucede con el eccema ni a factores sociales o ambientales, como los ácaros de polvo o el polen. Es ahí que entra la ingestión de maní, siendo de un 69% el consumo de maní en los bebés a partir de los nueve meses en Israel y solamente un 10% en los bebés del Reino Unido.
Además se estudió que las embarazadas en Israel consumen más maní que las embarazadas en Gran Bretaña. Por lo tanto ahora se está investigando si no es mejor consumir maní en la primera infancia como modo de prevenir la alergia al mismo.
Vía | yahoo