null: nullpx
Alimentación del Bebe

La leche materna cambia cuando tu bebé se enferma: te explicamos esta maravilla de tu cuerpo

Publicado 4 Ago 2021 – 08:35 PM EDT | Actualizado 4 Ago 2021 – 08:35 PM EDT
Reacciona
Comparte

La leche materna es una maravilla para tu bebé. Es la fuente principal de vitaminas, minerales, grasas, proteínas y azúcares que no sólo lo nutren y alimentan, sino también lo protegen contra infecciones y enfermedades. La leche materna tiene un alto nivel de anticuerpos en su composición, los cuales pueden cambiar y ser aún mayores cuando tu pequeñito se enferma. Te explicamos. 

La leche materna cambia cuando tu bebé se enferma

La lactancia es una parte fundamental en el crecimiento y desarrollo del bebé. De acuerdo con la OMS, lo más recomendable es que los bebés únicamente se alimenten de leche materna durante sus primeros seis meses de vida, ya que este alimento tiene todo lo necesario para nutrirlo, mantenerlo sano y fuerte e incluso ayudarlo a sobrellevar algunas enfermedades. 

En general, la composición de la leche materna se mantiene constante en sus niveles de proteínas, grasas y azúcares. Sin embargo, estudios han comprobado que esta composición puede variar con base en las necesidades del bebé, principalmente si se enferma. 

Teresa Pitman, experta en lactancia, autora de  The Womanly Art of Breastfeeding y miembro de  La Leche League, organización enfocada en la lactancia materna, explica que cuando tu bebé está enfermo, su saliva transmite una señal que es recibida por tu cuerpo para que produzcas más leche con anticuerpos específicos para combatir esta enfermedad. 

Además, si tu estás expuesta a un virus o bacteria, tu cuerpo producirá anticuerpos en la leche para transmitírselos a tu bebé y así protegerlo. 

En este sentido, la Dra. Brooke Vandermolen, especialista en ginecología y obstetricia, ahonda más en esta 'señal de la saliva'   y  expresa que cuando el bebé está amamantando, su saliva puede mezclarse con la leche que a veces fluye nuevamente hacia adentro del seno, lo cual permite generar una respuesta inmunológica que posteriormente es transmitida al bebé. 

«Los microorganismos del bebé se transfieran nuevamente al seno, muy probablemente durante una pausa en la succión, estimulando una respuesta de lucha contra las infecciones»

Asimismo, el médico y especialista en ginecología y obstetricia Jamil Abdur-Rahman  advierte que cuando un bebé lactante o la mamá se enferma, «el porcentaje de glóbulos blancos que combaten las infecciones que se encuentran en la leche materna aumenta hasta en un 94%», lo cual ayuda a que el bebé incremente sus defensas para combatir la enfermedad. 

Este cambio en la composición de la leche materna es evidente en su color. Si sueles recolectar tu leche para tener varias dosis durante el día o para almacenar, es probable que puedas notar el cambio, tal y como le pasó a Mallory Smothers, una mamá que advirtió que su leche se tornó un tanto amarilla cuando su pequeña se enfermó de gripa. 

De acuerdo con el Dr. Abdur-Rahman es normal que los líquidos del cuerpo presenten un color ligeramente amarillo, como el de la leche de Smothers, cuando contienen una gran cantidad de glóbulos blancos o anticuerpos que combaten las infecciones. 

So yall.. This is just awesome-- I read an article from a medical journal not too long ago about how Mom's milk changes...

Posted by Mallory Smothers on Sunday, February 14, 2016

Esta proceso que hace tu cuerpo para mantener a tu bebito sano es una maravilla. Sin embargo, si estás amamantado y tu leche cambia de color no necesariamente quiere decir que tu bebé está enfermo. En realidad, la leche materna puede tener diferentes tonos, los cuales pueden variar con base en cuánta agua consumas, tu dieta e incluso si estás tomando medicamentos.

Si llegas a notar un cambio significativo en la leche o te percatas que tu bebé está enfermo, lo mejor es que consultes a tu médico.

¿Buscas contenido para tus peques? Todos los capítulos de La gallinita pintada están en VIX cine y tv ¡gratis! Da clic en la imagen para ver esta linda caricatura.

También te puede interesar:

Reacciona
Comparte