null: nullpx
Evergreen

¿Bebé en camino? Ayuda al nuevo hermano mayor a darle la bienvenida así

Publicado 25 Jun 2018 – 10:15 AM EDT | Actualizado 25 Jun 2018 – 10:15 AM EDT
Reacciona
Comparte

Cuando el único chiquitito de la casa descubre que va a tener un hermanito, muchas cosas pueden pasar. Tú quisieras que tu hijo estuviera igual de emocionado que tú por el hermanito que viene en camino, pero la realidad es que él tiene mucho más que perder de lo que va a ganar en esta nueva relación.

De acuerdo al Dr. Mark Banschick para Psychology Today, las madres se dedican a sus bebés recién nacidos como si no existiera nadie más en el mundo. Poco a poco la vida retoma un camino de normalidad, una nueva normalidad que incluye a bebé. Esto es especialmente cierto con el primogénito. Sin embargo, con la llegada del segundo hijo, hay factores que no permiten a las madres aislarse en ese capullo de amor. Todo dependerá de cuántos hijos o hijas hay, qué edades tienen y cómo les preparas para la llegada del nuevo miembro de la familia.

La edad del hermano mayor

Definitivamente habrá mucha diferencia entre cómo lo va a tomar un bebé que solo es 11 meses mayor que su hermanito a un niño que lleva 10 años siendo el hijo único de la familia. Si el hermanito mayor tiene entre dos y cuatro años, va a mostrar evidentes regresiones en su comportamiento. Es probable que comience a mojar la cama, que se ponga celoso, enojado y agresivo. Su necesidad de cercanía física con su mamá aún es grande, por lo que no le gusta la idea de compartir a su madre con el nuevo bebé.

Un niño más grande puede entender con mayor calma que el bebé necesita cuidados especiales, aunque es probable que aún sienta celos y envidia del pequeñín recién llegado.

Preparar al hermano mayor para la llegada de su hermanito

Imagínate que eres una agente de ventas y quieres convencer a tu comprador (tu hijo mayor) de la buenísima adquisición que será agregar un hermanito a la familia. Entonces, no solo se trata de lo que le dices, sino cómo se lo dices. Responde concreta y animosamente todas sus dudas. Despeja sus miedos, pero escúchalo y hazle saber que es válido que se sienta de esa manera.

No te esperes hasta el final para avisarle, es mejor que se entere al mismo tiempo que comienzas a avisarle a otros miembros de la familia. No querrás que luego se entere porque la tía segunda de la vecina se lo platicó. Dale información que sea precisa acerca de dónde viene su hermanito, sin darle detalles por demás innecesarios para su edad.

Ayúdale a entender el proceso con fotografías y videos de cuando lo esperabas a él y hazle saber que su hermanito es igualmente importante. Ayúdale a manejar sus expectativas sobre el tiempo estimado de llegada. Para algunos pequeños, decirles que el bebé nacerá en 6 meses, o que llega para febrero, los deja en las mismas. Pueden crear un calendario en la pared para marcar la llegada e ir marcando día a día hasta que llegue la fecha.

Tips para que el hermano mayor acepte a su hermano bebé

  • Cuando el bebé llegue, refiérete a él como «nuestro bebé». Recuérdale a tu hijo mayor que su hermanito es parte de la unidad familiar que comparten, que son un mismo equipo.
  • Pídele que te ayude a cuidar al bebé. Dale un rol en su cuidado para que se sienta indispensable, puede ser «el buscador de pañales» o «el aplicador de pomadita».
  • Cuando llore, pregúntale a tu otro hijo a qué cree que se deba. Aunque tú sepas la respuesta correcta, a él le hará sentir importante que tomes en cuenta su opinión en el cuidado de su hermanito.
  • Cuéntale a tu hijo mayor que aunque ya nació, el bebé aún no está preparado para jugar como alguien de su edad, pero que en cuanto lo esté, serán compañeros de juegos.
  • Lo más importante será que tu hijo mayor no se sienta olvidado ni relegado, para eso deberás separar tiempo a solas con él. Puedes pedirle a tu mamá u otra persona que te lo cuide mientras, y pasar al menos 15 minutos a solas con tu hijo mayor.
  • Cuando puedas, métanse todos en la cama o acurrúquense en un sillón, sientan la proximidad y ayúdales a crear lazos mientras comparten a su mami.
  • Hablen sobre sentimientos enfrente del nuevo bebé, de esta manera el nuevo integrante irá reconociendo emociones y el mayor no lo sentirá como un intruso, sino como alguien que lo va conociendo.
  • Se paciente con la ayuda que tu hijo mayor puede darte, quizá sea tosco y ruidoso, y eso sea más molesto que otra cosa, pero respira, él lo está haciendo lo mejor que puede.
  • Pídele al mayor que entretenga al menor, eso los motivará a interactuar. No significa que lo cuide en tu lugar, ya que esto le creará resentimiento y no cariño, solo es una forma de requerir sus ayuda y presencia.

Si el hijo mayor es de otro matrimonio

En este caso, tu hijo mayor puede sentirse doblemente excluído, más si es el único, ya que puede no sentirse parte de la familia que estás formando con tu nueva pareja. Habla con tu hijo, involúcralo, permítele ayudarte a elegir nombre, muebles, nuevos aditamentos para el bebé.

Si existe relación con su otro progenitor, sé tú la que le informe a esta persona acerca de tu nuevo embarazo, no mandes a tu hijo a contarle. Cualquier reacción que combine amor, interés, enojo y apatía cuando nazca es esperable. Ten paciencia y ayúdales a conocerse e integrarse como parte de la misma familia.

Nuevos retos de crianza

El segundo y demás hijos te representarán nuevos retos de crianza, no solo tienes que hacer que sobreviva un recién nacido, sino que tienes que manejar los sentimientos de sus hermanos para que todo mundo se sienta amado y saludable. Tómalo con calma y paciencia, no serán los primeros, ni los últimos en esta situación. Y sobre todo recuerda, date tiempo a sola para recargar baterías: ¡madres felices crían hijos felices!

Lee más:

Reacciona
Comparte