null: nullpx
Alimentación

Vitamina D: la vitamina del sol

Publicado 10 Oct 2008 – 06:04 AM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

La vitamina D es necesaria para nuestro organismo y parece que no la hemos estado consumiendo/generando en las cantidades necesarias. Dependiendo de dónde vivimos podemos estar entrando en una estación muy soleada, o en una en la que ya no vayamos a ver tanto al sol, por lo tanto tenemos que pensar cómo obtener la cantidad suficiente de vitamina D.

Continuamente emergen investigaciones acerca de la vitamina D y sus efectos positivos para detener enfermedades como diabetes, esclerosis múltiple, problemas del corazón e inclusive algunos tipos de cáncer (cáncer de mama, próstata, colon, leucemia, y páncreas), inclusive se ha demostrado que "extiende la vida" y que aumenta el potencial inmunológico contra enfermedades como el lupus, la artritis y la soriasis. También es vital para la formación de los huesos.

Prácticamente cada tejido en nuestro cuerpo (cerebro, huesos, colon, intestinos, corazón, mamas, riñones y próstata) tiene un r eceptor activo de vitamina D. El activo de vitamina D es una de las hormonas más potentes para inhibir la proliferación de células, lo que significa que crecimiento de células de cáncer puede inhibirse por esta vitamina.

La vitamina D es especialmente importante para aquellas personas que no viven en lugares con alta exposición al sol y por tanto no generan suficiente vitamina D. Cuando lo recomendable para generar la cantidad necesaria es exponerse al sol por no más de 10-20 minutos en los brazos, piernas y cara; 2 a 3 veces por semana, en el horario de las 11 a las 2 de la tarde.

Pero, sino tenemos la posibilidad de tomar esos 20 minutitos de sol, ¿en qué alimentos podemos encontrar la vitamina D?: salmón, atún enlatado, sardinas enlatadas, leche y aceite de bacalao.

Vía | diet-blog

Comparte