null: nullpx
Salud

Si vives con alergias, querrás saber su diferencia con los ojos rojos (y qué tratamiento seguir)

Publicado 22 Abr 2018 – 12:30 AM EDT | Actualizado 25 Abr 2018 – 05:00 PM EDT
Reacciona
Comparte

Quienes vivimos con alergia sabemos que los ojos irritados, la picazón en ellos y en la nariz y los estornudos son moneda corriente. Pero… es importante saber diferenciar entre los ojos rojos (o también conocido como ojos rosados) y la alergia. ¿Por qué? Porque para los ojos rosados tenemos que seguir otro tratamiento que dista mucho de tomar un antialérgico.

Los síntomas son muy similares, según un miembro de la Academia Estadounidense de Alergia, Asma e Inmunología, en declaraciones a Health: el enrojecimiento y el lagrimeo suele estar presente en ambas problemáticas. Esto se debe, según el experto, a que ambos se originan por la inflamación de las conjuntiva (capa de membrana externa que cubre el globo ocular y el interior de los párpados). Pero, entonces, ¿en qué se diferencian? El ojo rojo es una conjuntivitis bacteriana, mientras que la conjuntivitis alérgica, como dice su nombre, responde a una irritación o alergia hacia ciertos elementos como el polen, el polvo, o los pelos de mascotas, entre otros.

Los ojos rosados, además, pueden generar secreción de pus y párpados pegados. También puedes identificarlo porque, con frecuencia, solo ocurren en un solo ojo (a diferencia de la alergia).

¿Cómo tratar esta problemática? Con antibióticos o gotas para los ojos. Es importante consultar al médico porque, a diferencia de la conjuntivitis alérgica, esta conjuntivitis es contagiosa.

Reacciona
Comparte
RELACIONADOS:SaludViX