Si tienes el síndrome del intestino irritable, deberías evitar estos alimentos
El síndrome del intestino irritable, también conocido como SII o IBS por sus siglas en inglés, es «una mezcla de malestar estomacal y problemas con los hábitos intestinales», según WebMD y produce desde diarrea hasta estreñimiento (dependiendo de cómo afecta a cada persona). Algunos de los síntomas (además de diarrea o estreñimiento) pueden ser: calambres, gases e hinchazón.
Este problema de salud afecta al intestino grueso, según Mayoclinic. Y. si bien no es un síndrome peligroso, es decir, que no pone en peligro la vida de las personas, puede convertirse en un problema crónico que interfiera en los hábitos de vida (y, sobre todo, de alimentación).
Estos son los alimentos que debes evitar si tienes SII:
1. Pan
Los alimentos con gluten pueden profundizar el síndrome del intestino irritable, aunque no tengan la enfermedad celíaca, según Prevention. En caso de ser celíaca, la no atención de esta enfermedad (y seguir comiendo alimentos con gluten) puede desencadenar en SII.
2. Cebolla y ajo
Tanto la cebolla como el ajo son carbohidratos difícil de digerir y, dado el síndrome, puede ser todo un reto descomponer estos alimentos. Dolor, hinchazón y gases puede ser la respuesta a estos alimentos.
3. Lácteos
Quesos, leche, yogures y helados son alimentos que debes evitar si tienes este síndrome. No obstante, si estos alimentos te caen mal, deberías consultar al médico para asegurarte si tienes SII o intolerancia a la lactosa.
4. Algunas frutas y verduras
Las alcachofas, el brócoli, la sandía, las manzanas, las peras y los hongos deben ser alimentos a evitar. Esto se debe a que tienen una cantidad de oligosacárido, monosacáridos y polioles, según Prevention, que pueden afectar tu estómago si tienes este síndrome.
5. Sustitutos del azúcar
Los sustitutos del azúcar tienen mucho carbohidratos difíciles de digerir por lo que pueden potenciar los síntomas del SII.
6. Café
El café o los alimentos y bebidas que tienen cafeína estimulan el colon y, por ende, la necesidad de ir al baño. Si tienes SII esto puede afectarte de más.
Te interesarán: