Sándwiches, cereales y otros alimentos que parecen nutritivos pero no deberías desayunar
El desayuno puede ser la comida más importante del día, pero muchos de los alimentos que se le asocian no son los más nutritivos para el cuerpo humano.
¿Qué hay de malo en comerse un sándwich con verduras y jamón, acompañado de una buena taza de café?
En ocasiones, los componentes de lo que escogemos para desayunar más que darnos los nutrientes necesarios, nos llenan de azúcares y carbohidratos que perjudican poco a poco nuestra salud y afectan nuestro peso.
Expertos en nutrición e instituciones de salud indican que las personas que no desayunan son más propensas a desarrollar obesidad.
También se recomienda optar por alimentos con fibra, carbohidratos, vitaminas y minerales. Pero lo más común es la ingesta de diversos tipos de azúcares.
Por eso te presentamos 6 alimentos que son muy populares como desayuno, pero no son realmente nutritivos: sácalos de tu dieta.
1. Cereales
Son el desayuno por excelencia cuando tienes poco tiempo pero no quieres salir de casa sin tener algo en el estómago.
Lo malo, es que la mayoría de los cereales comerciales tienen exceso de azúcares y otros elementos procesados, por lo que en lugar de ayudar a tu organismo lo estarás perjudicando.
La sensación de saciedad de este tipo de desayuno exprés desaparecerá muy rápido, por lo que tendrás hambre pronto y tu dieta podría estar en peligro.
¿La alternativa? Escoge uno con alto contenido en fibra, que ayudará a tu organismo en el proceso de digestión.
2. Yogurt
Sabemos que incluso lo has combinado con tu cereal para evitar consumir leche entera. Pero te tenemos una mala noticia: tienen conservadores y colorantes, por lo que no son del todo sanos.
Elegir yogurt natural siempre será una mejor opción y si es griego bajo en grasa mucho mejor.
3. Licuados
Parece una solución sencilla y rápida para el desayuno, sobre todo porque generalmente te dan energía y te hacen sentir satisfecho. Pero esto es por el hecho de que en su mayoría están hechos de más azúcar que otro elemento.
Una buena alternativa más saludable es un plato de fruta de temporada o si es muy necesario es preferible hacer un licuado en casa y con ingredientes naturales.
4. Sándwiches
Sí, también son de lo más recurrido ante la falta de tiempo: dos rebanadas de pan blanco con jamón o alguna comida que tengas en el refri suelen ser los ingredientes principales.
Pero el pan blanco tiene demasiados carbohidratos, así que podrías optar por una opción integral o con altos niveles de fibra y cambiar el jamón, las salchichas y otros embutidos por un poco de verdura, entre más verde mejor.
5. Barritas ‘energéticas’
Te las venden como todo un milagro que te quitará el hambre con tan sólo unas mordidas y puedes acompañarlas de tu café favorito.
Pero lo que pocos saben es que sus ingredientes son altos en químicos, conservadores y mucho azúcar, por lo que ya la energía que te dan desaparecerá demasiado rápido.
6. Harina, en todas sus formas
Los hot cakes y waffles pueden parecer un gran desayuno, pero no si se ingieren en exceso: básicamente están consumiendo grandes niveles de azúcar y carbohidratos.
Eso sin contar que los acompañamientos le agregan más problemas al consumo energético: mermeladas, miel o cajeta.
mini:
En la medida de lo posible, evita estos alimentos tan cargados de azúcares y elige opciones naturales.
También te puede interesar: