Las diferentes dietas en naturopatía
Vamos a conocer los distintos métodos dietéticos existentes en la naturopatía. Pero como son varios, vamos a tener que ir de a poco. Eso sí, a tener cuidado: las dietas estrictas, con largos períodos de ayuno pueden provocar malnutrición y carencias graves del organismo.
Por eso, antes de iniciar una dieta de este tipo mejor consultar con un medico y hacerlo bajo vigilancia de un profesional. Esto es condición indispensable, por tanto deben ser racionales y cuidarse muy bien.
Comencemos con el régimen vegetariano, que posiblemente es el más conocido de todos.
Régimen vegetariano
Este régimen prohíbe la carne y el pescado, pero autoriza los productos lácteos y los huevos. Por tanto, la dieta debe cuidarse y balancearse a modo de evitar carencias y malnutriciones.
La dosis diaria que necesitamos las personas de proteínas animales en nuestra dieta, es de aproximadamente 60gr. Para alcanzarla, los vegetarianos deben combinar en su dieta dos tercios de cereales con un tercio de legumbres secas. Así obtienen un equilibrio proteínico casi igual al de aquellos que comen carne.
El principal peligro en este tipo de régimen, es la falta de hierro y la anemia. El otro peligro es la falta de ciertas grasas muy útiles como los omega-3, presentes en el pescado. Por ello es común que el médico les recete complementos de hierro, y omega 3 a las personas vegetarianas.
Ciertos estudios prueban que las dietas vegetarianas reducen el riesgo de enfermedades cardiovasculares, los problemas de vesícula biliar, la diabetes, la hipertensión arterial, la osteoporosis, el cáncer de colon y la diverticulosis.
Via | naturamedic