null: nullpx
Alimentación

Higienismo: para preservar tu energía vital

Publicado 19 Ago 2008 – 09:56 AM EDT | Actualizado 5 Abr 2018 – 01:47 PM EDT
Comparte

El higienismo un movimiento cuyo objetivo es el mejoramiento del ser humano en general. Para esta corriente la higiene vital es un todo, que después de devolver la salud a las personas, se le permite permanecer en el mejor estado posible y evitar recaer en los errores de vida que generaron las alteraciones de la salud.

Quienes eligen este estilo de vida deberán hacer compatibles los alimentos que consumen, con la correcta distribución de la energía vital; que es lo que permite el buen funcionamiento del organismo.

El higienismo surge a partir de un grupo de naturistas norteamericanos que notaron que tenían las mismas enfermedades que el resto de las personas. Vieron que el naturismo no había evitado que tuvieran las mismas enfermedades que todos, y después de varias investigaciones concluyeron que el problema era el exceso de carbohidratos, proteínas y el estreñimiento. Por lo tanto, el problema era la combinación de los alimentos más que la restricción de algunos de estos.

Es así que surge el fundamento de esta corriente: mezclar correctamente los alimentos.

El higienismo no prohíbe ningún alimento, sólo se enfoca en cómo los consumes y los mezclas.

Al combinar los alimentos como se debe, se está reservando para un buen vivir la energía vital. Esta energía está dentro de todo organismo y es lo que, entre otras cosas, nos permite vivir la sexualidad, la afectividad o la posibilidad de relacionarnos con otras personas.

El higienismo hace posible una mejor visión del entorno, y de lo que es verdaderamente importante en la vida, porque quienes gastan energía innecesaria en digerir los alimentos equivocados se quedan sin fuerzas para enfrentarse a los problemas diarios y cotidianos.

Para practicar esta higiene vital o higienismo, se debe educar a las personas acerca de los componentes de los alimentos, para que de esta manera aprendan a mezclarlos correctamente con el objetivo de lograr el buen funcionamiento digestivo.

Quienes practican el higienismo no consumen leche, azúcar, alimentos refinados como arroz blanco o harina. No toman agua de la llave, ni utilizan el microondas, no se recalienta la comida, se eliminan las frituras, y sólo admiten el pan integral. Todo para preservar la energía vital.

Vía | puntovital

Comparte